Martes, 25/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
SE CONSTITUYÓ LA FILIAL NORDESTE DE LA ASOC. JUSTICIA LEGÍTIMA
Eligieron sus autoridades y llevan adelante una campaña de Afiliaciones.
El colectivo Justicia Legitima Nordeste avanzo recientemente en su constitución formal como filial de la Asociación Justicia Legitima Nacional, dando los distintos pasos legales que se requerían para ello.




El espacio colectivo que viene actuando desde hace 2 años se integra con magistrados y funcionarios judiciales federales y de las provincias, abogados , psicólogos , periodistas , legisladores , funcionarios estatales , victimas del terrorismo de estado , organismos de DD HH , entre otros ; con un funcionamiento de carácter horizontal, democrático y multisectorial de integración de la sociedad con la justicia, con el objetivo de aportar al debate y promover las transformaciones esenciales para la Democratización del Sistema de Justicia.

En el marco de constitución de la delegación, se eligió a su primer Comisión Directiva con carácter provisorio y que estará integrada por Diego Vigay Fiscal Federal en Causas de Lesa Humanidad en el Chaco , Edgar Giménez Presidente del Colegio de Abogados de Paso de los Libres , Amelia Báez Sub Secretaria de DD HH de Misiones , Luis Lenscack Titular de la Cátedra de DD HH de la Universidad Nacional de Formosa y Valeria Romero Asesora de la Cámara de Diputados del Chaco . También integran la Comisión Mario Bosch Presidente del Comité de Prevención de la Tortura del Chaco , Nuria Allou Jueza de la Provincia de Misiones , Horacio Rodriguez Secretario Fiscalía Federal ante TOF Chaco , Marisa Sanauria trabajadora judicial y Marisu Liwsky secretaria de Formación de la CTA de Corrientes.

En la asamblea constitutiva de la Filial Nordeste estuvieron presentes entre otros ; Federico Carniel y Carlos Amad Fiscales Federales Generales del Chaco , Juan Martin Garcia Fiscal Federal en Causas de Lesa Humanidad en Corrientes , Mary Mansutti senadora provincial por corrientes , Daniel Trabalon Diputado Provincial del Chaco , Lorena Padovan Defensora del Chaco , Nora Maciel Defensora de Corrientes , Juan Carlos Goya Secretario de DD HH de Chaco , abogados litigantes de las 4 provincias , representantes de organismos de DD HH como la Comisión por la Memoria e Hijos del Chaco , el Medhes de Goya ,la Comisión por la Memoria de Paso de los Libres y de colectivos como los Frentes de Profesionales del Movimiento Evita y la Campora y el Frente Grande.

Actualmente se lleva adelante una Campaña de Afiliaciones de Asociados en todas las provincias del Nordeste que ha concitado una adhesión importante e invitán asociarse especialmente a funcionarios y trabajadores judiciales , a abogados de la matrícula y a todos los ciudadanos preocupados con la imperiosa democratización del Poder Judicial.


El camino recorrido por Justicia Legitima Nordeste .

En uno de los primeros documentos fundacionales de Justicia Legitima Nordeste puntualizaban “ Queremos ser parte de una Justicia más plural y realmente independiente dispuesta a transparentar y a rendir cuenta de su actuación ante la ciudadanía entera. Los jueces, Fiscales , Defensores , Secretarios y trabajadores judiciales ; cumplen una función esencial en el sistema democrático y, por tanto, su conducta pública -como la del resto de los funcionarios públicos- debe estar sujeta al escrutinio estricto de la ciudadanía. El debate democrático sobre las decisiones judiciales, acerca el sistema de justicia a la sociedad y enriquece la calidad de las respuestas jurisdiccionales.

En estos años años Justicia Legitima Nordeste tuvo oportunidad de reunirse e intercambiar experiencias y opiniones sobre el proceso de democratización de la Justicia Argentina ; con el ex Juez español Baltazar Garzón , con el Juez Carlos Rozanski , con la Procuradora General de la Nación Alejandra Gils Carbo , con la Defensora General de la Nación Stella Maris Martínez , con los Fiscales Federales Felix Crous , Alejandro Alagia , Abel Córdoba , con los diputados nacionales Remo Carlotto y Leo Grosso , entre otros.

También se convocó a numerosos y diversos Foros de debate y discusión que tuvieron carácter masivo como las Jornadas en la sobre el proyecto de Reformas del Código Penal en la Facultad de Derecho de la UNNE , sobre las Reformas del Código Procesal Penal en la Universidad de la Cuenca del Plata y en la Cámara de Diputados del Chaco , sobre el Rol de la Justicia durante la Dictadura en el marco del aniversario del pasado 24 de marzo , Homenaje a los Trabajadores judiciales y abogados desaparecidos de Corrientes ,sobre el Juzgamiento a las Torturas a Soldados de Malvinas en la Cámara de Diputados del Chaco, sobre DD HH y Salud Mental en Casa de Gobierno de Resistencia , sobre la actividad de los Laboratorios Forenses en el Colegio de Abogados de Corrientes , sobre Seguridad Democrática y Popular en el Teatro Guido Miranda de Resistencia, sobre Juicios por Jurados en distintas localidades del Chaco , entre otros.

En cada caso los Foros fueron organizadosen coordinación con distintos actores como el Ministerio de Justicia y la Secretaria de DD HH de la Nación, la Secretaria de DD HH del Chaco, el Colegio de Abogados de Corrientes y Paso de los Libres, La campaña contra la violencia Institucional del Chaco , La Comisión por la Memoria del Chaco , el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes , La Comisión Provincial de DD HH de Corrientes , los Bloques Legislativos del Frente Grande y la Concertación del Chaco , Centros de Acceso a la Justicia , InfoJus , INECIP , Pensamiento Penal , etc .


Lunes, 14 de septiembre de 2015

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.