SE LANZÓ LA PRÓXIMA FIESTA NACIONAL Y DEL MERCOSUR A puro chamamé en el corazón de la Capital del país  En el afamado teatro Colón se realizó una exquisita presentación a escala nacional de la próxima edición.
En un histórico acontecimiento para la música del Litoral, se presentó en el teatro Colón, en el mediodía de ayer, la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, en cuyo mítico escenario se disfrutó de una actuación magistral de Nini Flores Quinteto.
A sala llena y con la asistencia del ministro de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Hernán Lombardi, y del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, los artistas deleitaron a un público de entusiastas seguidores de este género musical y cultural que, en varios momentos del concierto, acompañaron la propuesta con aplausos y más de un encendido sapucay, vibrando con los acordes del "Himno de Corrientes", Kilómetro 11, y también de composiciones del cancionero tradicional.
Previamente, Nini Flores Quinteto presentó algunos temas de factura propia, entre ellos, Costa azul, A Salvador Sena y Por los cielos lejanos.
CONTUNDENTE APOYO PORTEÑO
Seguidamente en el salón Dorado del coliseo porteño se realizó el acto de lanzamiento de la gran fiesta regional, que condujo el conocido Cholo Gómez Castañón.
Allí, el ministro Lombardi resaltó esta presentación en Buenos Aires, al definirla como "algo decisivo; era un deber que teníamos y los agradecidos somos nosotros por habernos permitido tener esta enorme fiesta cultural en este teatro Colón" y seguidamente confirmó su presencia en Corrientes este lunes, donde "estaremos validando la posibilidad de tener programas culturales auténticamente federales que surjan de la enorme riqueza que tiene nuestro país" y "nutrirnos de todo lo bueno e inteligente que se hace en la provincia de Corrientes, desde sus autoridades y sus artistas".
Resaltó que "el chamamé es un arte mayor y es solo la punta del iceberg de toda nuestra enorme cultura litoraleña y quiero hacer una reflexión: en un mundo cada vez más globalizado, hipercomunicado, la identidad es un valor central", advirtió enfáticamente para agregar que "la política cultural hoy nos fortalece como ciudadanos y nos permite vivir ese mundo globalizado con nuestras raíces bien fuertes y hacer nuestro aporte con oportunidades", tras lo cual aseguró que asistirá a la Fiesta que se realizará del 14 al 23 de enero.
Previamente, Gabriel Romero agradeció especialmente a los funcionarios anfitriones, como Lombardi y al director del Teatro, Daniel Lopérfido, y destacó la presencia de los músicos que engalanaron la presentación de esta edición en el afamado lugar, al igual que a legisladores nacionales.
"Esta es una gestión del Gobierno de la Provincia muy fuerte; la cultura es una Política de Estado, pero además la Fiesta Nacional del Chamamé es la vidriera de esta cultura tan potente que tiene Corrientes", indicó.
Lunes, 14 de septiembre de 2015
|