LA HABANA El Papa Francisco inicia su visita en Cuba  El Sumo Pontíofice se quedará en ese país tres días, lapso durante el cual visitará las ciudades de La Habana, Holguín y Santiago de Cuba para luego viajar a los Estados Unidos. El papa Francisco iniciará hoy su visita a Cuba en donde se quedará tres días, lapso durante el cual visitará las ciudades de La Habana, Holguín y Santiago de Cuba para luego viajar a los Estados Unidos en el marco de su tercera gira latinoamericana.
Bajo el lema "Misionero de la Misericordia", Francisco arribará a las 16 al aeropuerto José Martí de La Habana, en donde tendrá su recibimiento oficial para posteriormente trasladarse a la Nunciatura Apostólica, ubicada a unos 25 kilómetros de allí, en una jornada en la que no están previstas actividades oficiales para el pontífice.
El domingo miles de personas aguardarán la llegada del papa en la Plaza de la Revolución de la capital cubana, que recorrerá a las 8.20 de la mañana mientras saluda a los fieles, antes de oficiar una misa en ese lugar.
Luego de un almuerzo privado, Francisco se trasladará al Palacio de la Revolución y saludará a las delegaciones diplomáticas y una hora más tarde visitará la Catedral de La Habana, en donde ofrecerá la Plegaria de las Vísperas con sacerdotes, religiosos y seminaristas.
A las 18.30, saludará a unos 5.000 jóvenes que lo aguardarán en las afueras del Centro Cultural Padre Varela, en donde se espera que se monten pantallas gigantes debido a la gran cantidad de asistentes esperados, según informó el sitio católico especializado www.aciprensa.com.
El lunes por la mañana el Papa se dirigirá hacia la ciudad de Holguín, a 813 kilómetros al este de La Habana, en donde está previsto que a las 10 salude a los fieles congregados en la Plaza de la Revolución Calixto García, en donde posteriormente ofrecerá una misa.
A las 15.30, Francisco visitará la Loma de la Cruz, un accidente geográfico situado a 261 metros sobre el nivel del mar en donde se montó una gran cruz de madera, uno de los símbolos que identifican la ciudad de Holguín.
A media tarde, Francisco volverá a subirse a un avión y se trasladará hacia la ciudad de Santiago de Cuba -a 125 kilómetros al sur de Holguín y 874 de La Habana-, y se alojará en el antiguo Seminario San Basilio Magno, una de las instituciones más antiguas de la Ciudad, fundada en 1722.
A las 19 mantendrá un encuentro privado con los Obispos y a las 19.40 irá hacia la Basílica Menor del Santuario Nacional Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, en donde ofrecerá una oración a la Virgen (que fue homenajeada por el Papa Juan Pablo II en 1998, quien coronó y bendijo la imagen) y visitada también por el Papa Benedicto XVI en 2012, quien le concedió la Rosa de Oro, distinción creada por el Papa León IX.
El martes a las 8 ofrecerá en ese mismo lugar otra misa y alrededor de las 11 visitará la Catedral de Santiago de Cuba, en donde mantendrá un encuentro con familias durante media hora, ya que luego ofrecerá bendiciones a la ciudad.
Al mediodía culminará su visita por la isla para iniciar su viaje a Estados Unidos, hacia donde se dirigirá desde el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo -en donde está prevista una ceremonia de despedida-, con destino a Washington DC.
Sábado, 19 de septiembre de 2015
|