Lunes, 24/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
PARTICIPA DEL PANEL, DIEGO VIGAY FISCAL GENERAL EN CAUSAS DE LESA HUMANIDAD EN EL CHACO
Foro de Debate “Genocidio de los Pueblos Originarios. La Masacre de Napalpi, su juzgamiento como crimen de lesa humanidad”
Viernes 9 de Octubre- 19 Hs – Facultad de Filosofía y Letras UBA


El próximo Viernes 9 de Octubre a las 19 Hs en el aula 129 Primer Piso de la Facultad de Filosofía y Letras en su sede de calle Puan 480 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires , se llevara a cabo el Foro de Debate “Genocidio de los Pueblos Originarios. La Masacre de Napalpi, su juzgamiento como crimen de lesa humanidad” organizado por la Cátedra Libre de Derechos Humanos de dicha casa de estudios de la Universidad de Buenos Aires.

Participarán del panel ; Juan Chico historiador del pueblo Qom y autor del libro “ Napalpi , La Voz de la Sangre “ , Diego Vigay Fiscal Federal en Causas de Lesa Humanidad en el Chaco, Marcelo Musante sociólogo , investigador e integrante de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena , la documentalista , Valeria Mapelman documentalista autora del documental Octubre Pilaga ,

La Masacre de Napalpi es uno de los sucesos emblemáticos en el proceso de Genocidio de los Pueblos Originarios en la Argentina . Aconteció en el año 1924 en lo que era el Territorio Nacional del Chaco , al producirse una huelga general en la Reducción Napalpi por parte de comunidades de los pueblos Qom y Mocoit y algunos hacheros correntinos y santiagueños que vivían en la miseria y eran explotados en la actividades del obraje .

Fueron asesinados alrededor de 400 niños , mujeres , ancianos , hombres bajo una balacera sistemática de fusiles de más de 100 agentes de la Policía de Territorios Nacionales por orden del Interventor Fernando Centeno durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear.

Actualmente la Unidad de DD HH de la Fiscalía Federal del Chaco , lleva adelante una investigación sobre la Masacre como constitutiva de crímenes de lesa humanidad donde se ha recogido un cumulo importante de pruebas con la pretensión de llevar adelante un juicio por la verdad.


La Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofia y Letras , desde su creación en octubre de 1994, realiza foros de debate, seminarios, talleres y otras actividades de promoción y defensa de todos los derechos humanos, de denuncia de las violaciones de los mismos, como así también de formación teórica e investigación y ha dedicado y dedica una especial atención a la violación de los derechos de los pueblos originarios


Martes, 6 de octubre de 2015

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.