Viernes, 7/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
SE TRATARÁ LA REFORMA DE LA CARTA ORGÁNICA
Hoy se llevará a cabo la primera reunión de los estatuyentes
En el día de la fecha se reunirán por primera vez los estatuyentes en la Sociedad Española, para tratar la reofrma de la Carta Orgánica Municipal. Uno de los principales puntos será la elección del defensor de los vecinos.
Hoy a las 18 se reunirán por primera vez los estatuyentes en la sede de la Sociedad Española. El variado temario será abordado por etapas. Desde el comienzo de su gestión la defensora de los vecinos, Griselda Méndez Lizarro, bregó por la adecuación del área.

Según la ordenanza Nº 5.933/2013, promulgada por el Concejo, el 13 de junio de este año, la Convención Constituyente podrá modificar al menos 17 artículos de la actual Carta Orgánica de la ciudad. Para la ardua labor tendrán 45 días de trabajo.

Una variada gama de puntos serán lo que los estatuyentes deberán rever, según el listado previamente armado por los concejales capitalinos. Entre ellos la Defensoría de los Vecinos logró ocupar un espacio sobresaliente.

Si bien el área, que fue pensada como órgano de control municipal, paso varios años en silencio, su relevancia en los últimos años despertó el interés de los vecinos que, poco a poco, comenzaron a acercarse para buscar allí respuestas. Actualmente, y hasta el 10 de diciembre, la Defensoría está a cargo de Griselda Méndez Lizarro, quien fuera la primera candidata a concejal no electo más votada en las elecciones de 2009.

El modo de elección, de quien lleva a adelante esta área, está así estipulado con detalle en la Carta Orgánica actual. "Creemos de vital importancia que se revea la elección del Defensor de los Vecinos, que según dice la actual Carta debe ser el primer concejal no electo de la grilla, que sería el candidato no electo más votado", explicó, en diálogo con este medio, el concejal del Frente para la Victoria, Ataliva Laprovita.

En ese sentido remarcó: "El espíritu para el cual un ciudadano se postula es representar a un sector de la población en el concejo, después por rebote termina cayendo en la Defensoría de los Vecinos, adecuándose a ese lugar".

El tratamiento sobre la Defensoría de los Vecinos se encuentra en el capítulo IX, y forma parte del listado que deberán analizar los estatuyentes durante los 45 días de trabajo. Según lo que se pudo saber, se buscará reformar dos artistas relativas, por un lado la elección del Defensor y por el otro la autonomía del área frente el ejecutivo municipal.

Este último punto sería de gran relevancia, ya que en la actualidad la Defensoría depende económicamente del municipio. "La autonomía de la Defensoría es un tema de gran importancia, porque debe tener un margen de autonomía importante, hoy por hoy esto no puede seguir así", destacó el edil.

Vale decir, que Méndez Lizarro, desde el principio de su gestión, dio cuenta de la importancia de la Carta Orgánica para readecuar el funcionamiento del área, que recayó sobre ella desde diciembre de 2009.

"Somos colaboradores críticos de la gestión municipal, tenemos buen diálogo con el intendente, Carlos Espínola, y mucho contacto con los vecinos, dialogamos con todas las áreas para hacerles llegar los reclamos de la gente", explicó la defensora.




Fuente: Norte de Corrientes.


Lunes, 7 de octubre de 2013

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.