AMÉRICA LATINA Argentina y China firman convenios para centrales nucleares  El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, destacó que los acuerdos aseguran el abastecimiento energético en esa nación.
Los Gobiernos de Argentina y China firmaron este domingo convenios para construir la cuarta y quinta central nuclear en la nación suramericana.
“Los acuerdos que acabamos de firmar tienen una importancia histórica. Entre ambos acuerdos estamos hablando de financiamiento para obras por una cifra cercana a los 15 mil millones de dólares”, explicó el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof.
“Estos contratos en lo que respecta a la construcción de dos nuevas centrales nucleares, van a asegurar nuestro abastecimiento energético en el futuro”, enfatizó Kicillof.
El financiamiento tendrá un plazo de 18 años por un 85 por ciento del total del proyecto, a un costo financiero total menor al 6,5 por ciento anual.
“Estas son dos centrales que van a tener un componente nacional muy alto y todo lo que se ha realizado en estos doce años se va a capitalizar en los próximos avances en términos nucleares”, puntualizó el ministro.
El dato: Nucleoeléctrica Argentina (NASA) será la encargada de diseñar, construir y operar la futura central.
Durante el mandato de Cristina Fernández, Argentina y China firmaron numerosos acuerdos de inversión en materia de infraestructura energética para la construcción de centrales nucleares, represas hidroeléctricas, entre otras.
Lunes, 16 de noviembre de 2015
|