“SON NORMAS QUE DEFINIRÁN SU PRIMER AÑO DE GESTIÓN” AFIRMAN Oposición pide más participación de Ríos en Tarifaria y Presupuesto En la bancada ECO del Concejo Deliberante algunas voces propician la integración del Intendente capitalino electo a la confección de ambas ordenanzas. Contrarios al augurio del oficialismo, ven poco probable la sanción de la Tarifaria antes de fin de año. Las ordenanzas de Tarifaria y Presupuesto para 2014 serán quizás foco de los últimos debates antes del cierre del año en el Concejo Deliberante. El oficialismo capitalino explica los motivos del porcentaje de incremento de la tabla tributaria, mientras que la oposición requiere la opinión del intendente electo Fabián Ríos sobre ambos temas ya que “son herramientas que empleará en su primer año de gestión”. “Los dos proyectos, una vez sancionados, regirán para un nuevo Intendente” explicó a época el edil capitalino de Encuentro por Corrientes (ECO) José Ramírez Alegre, quien consideró la necesidad de dar parte al Jefe comunal electo el pasado15 de septiembre por el Frente Para la Victoria (FPV) Fabián Ríos en la diagramación de sendos proyectos de ordenanza. Es así que tanto la actualización tributaria como el Ejercicio del año próximo “serán herramientas económicas para la gestión entrante” manifestó Ramírez Alegre, “por lo que necesitamos que Ríos dé al menos su opinión y hasta ahora nada se escuchó”, añadió. En concreto, el edil estima conveniente que Ríos se expida “sobre el aumento del 25% en las tarifas para el año próximo y los lineamientos generales de su gestión” y señaló que “cuando venga el proyecto de Presupuesto 2014 deberíamos ver a dónde destinará los recursos y cómo los piensa gastar”. En contrario a la opinión de Ramírez Alegre quien descree que la audiencia pública y segunda lectura de la Tarifaria tengan lugar antes de fin de año, se pronunciaron en el oficialismo donde analizan reunir los 10 votos necesarios antes del 30 de noviembre. Para más, el secretario de Economía Martín Barrionuevo también afirmó que “está en ciernes el ingreso de un nuevo Gobierno Municipal, que será una continuidad del actual, y en la transición debemos dotar de herramientas financieras suficientes a Fabián (Ríos) para que gestione adecuadamente a partir del año entrante”. A su vez, el funcionario indicó que “enviamos una actualización tarifaria que ronda el 24%, que es el promedio del incremento en las convenciones colectivas de trabajo, y está por debajo del incremento en nuestros costos mayores que son los salarios municipales y están por encima del 30%”. Al ahondar, incorporó que “impulsamos políticas salariales muy fuertes en la gestión y el personal insume el 60% de las erogaciones corrientes”. Es por ello que Barrionuevo vislumbró que el año venidero “será un enorme desafío” y a diferencia de Ramírez Alegre, “hace poco nos reunimos con Fabián (Ríos) y hablamos del tema”, concluyó.
Fuente: Época.
Domingo, 13 de octubre de 2013
|
|
|
|