Sábado, 19/4/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
DEPORTES
El señor de los ascensos
El director técnico correntino, es el que más ascensos tiene en sus alforjas en el fútbol del Consejo Federal. Anhela dirigir en la B Nacional, actualmente trabaja en Chaco For Ever y dice que todo lo que es le debe a Barraca de Libres.


Pedro Dechat, de profesión director técnico de fútbol, casi dos décadas de recorrido por la geografía futbolera nacional. Sobre sus espaldas carga una mochila valiosa de títulos logrados, los más importantes son los ascensos del ex Argentino B al A con Barraca de Paso de los Libres, Crucero del Norte y lo más reciente, Juventud Unida Universitario de San Luis. Además en sus alforjas luce con orgullo el haber estado al frente de los planteles de los clubes más importantes de la región, Boca Unidos, actualmente Chaco For Ever, anteriormente Sarmiento, Textil Mandiyú, Huracán Corrientes, entre otros.

EL LIBERTADOR, tuvo un mano a mano con el técnico donde el fútbol de ascenso nacional fue el plato principal.

-¿Qué observás, para mejor, del fútbol en la región?
-Lo mejor que le pasó al fútbol regional es que cada vez es más profesional, la mayoría de los clubes quieren participar de los torneos federales y buscan mejorar sus canchas, conformar mejores planteles, contratar cuerpos técnicos con más recorrido. En general la apuesta es más ambiciosa y eso genera un crecimiento. Lo más importante es la participación de clubes como Boca Unidos y Crucero del Norte en el fútbol profesional, que sirven de espejo para las demás instituciones.

-¿For Ever está para dar el salto a la B Nacional?
-For Ever desde lo institucional y estructural está casi listo para jugar en la B Nacional, ahora desde lo deportivo es un camino muy largo y bastante más dificil.

-¿Cómo es la experiencia de estar en el Chaco y haber dirigido a Sarmiento y ahora estás en For Ever?
-Dirigir un club como For Ever es una satisfacción, un orgullo y un gran compromiso. Es algo que siempre busqué como cualquier técnico de la zona, la experiencia de dirigir Sarmiento no fue buena, vine para comandar un proyecto y me terminé yendo por la ventana por falta de pago.

-¿Cuál es el mejor equipo que dirigiste en el fútbol de ascenso?
-Sin dudas, Juventud de San Luis. El equipo jugaba bien, un grupo humano bárbaro y tenia un coraje único, ascendimos en un torneo muy complicado de 40 equipos y dos ascensos, cosa que no creo vuelva a repetirse un torneo con tantos equipos, aparte estaba Talleres y era como que ya estaba ascendido antes de empezar por presupuesto, plantel y cuerpo técnico, todo muy calificado, así que peleábamos 39 equipos por un ascenso y lo conseguimos nosotros.

-¿Qué no cambiás por nada, qué tienen que tener como distintivo los equipos de Dechat?
-La línea de 4, la intención, siempre, de jugar la pelota y la actitud.
-¿Qué te sorprendió de clubes por donde pasaste?
-Vi muchas cosas buenas, la gestión dirigencial de Boca Unidos, la estructura y el cumplimiento de Crucero del Norte, la gran familia que era Huracán de Corrientes cuando estuve, la gente de Juventud de San Luis, la convocatoria y el amor del hincha de For Ever por su club.

¿Cómo está el fútbol del Litoral y de Corrientes, especialmente, comparado con otras regiones del país?
-Salvando las grandes ciudades futboleras como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santa Fe, los demás estamos bastante parejos, los torneos de ligas son todos iguales con canchas pésimas en todos lados, por ahí la diferencia está en el cuidado de las canchas, en otras provincias los clubes de los torneos federales tienen buenos lugares de entrenamiento y todo se hace mejor, creo que es un gran punto a mejorar en el Litoral.

-¿Alguna materia pendiente en la carrera de Pedro?
-Poder trabajar en la B Nacional, como lo hago en el Argentino A.

-¿Recordás a la generación de futbolistas libreños y de la zona que tuviste en Barraca?
-La verdad que ese equipo era una maquinita. Eran todos jugadores de Libres, jugaban en los clubes de la liga libreña, una gran camada de jugadores bárbaros, hoy serían titulares en cualquier equipo del Argentino A y algunos en la B Nacional. Existía una gran humildad, una mentalidad ganadora como nunca tuve en ningún equipo, tenía todo y jugaban por la camiseta y por la gloria, ascendimos jugando un gran torneo. Por todo el país paseamos nuestro fútbol y en Libres éramos invencibles de los 18 partidos de local ganamos 17 y sólo uno empatamos, no sabíamos ni cómo se jugaba el torneo, sólo iban pasando y seguíamos ganando, fue hermoso, nunca lo olvidaré y siempre estaré agradecido a esos jugadores y al club Barraca.


"Árbitro, por favor, cobre un penal"

En Bahía Blanca, partido de Liniers -de esa ciudad- con Barraca, antes del partido entraron los hinchas locales al vestuario nuestro, nos golpearon y robaron la indumentaria que teníamos, igual salimos a jugar el partido, nosotros ya estábamos clasificados y ellos con la necesidad de ganar para clasificar. El partido estaba uno a uno. En el entretiempo me voy al vestuario de los árbitros y le digo al referí que cobre un penal para ellos porque sino nos mataban a palos a todos, había mucha gente en la cancha y policías casi nada, así que en el segundo tiempo cobró un penal para ellos, mi arquero se quedó parado y nos ganaron, risas, igual demoramos como dos horas para salir de la cancha, no fue lindo, pero sí inédito, pedirle al árbitro, entre todos, que los deje ganar a ellos.


El once ideal de Pedro

Puedo armar al menos dos equipos, dice esbozando una sonrisa, a ver Julio Gaona (Olimpo, Rosario Central, Crucero del Norte) el arquero. Gabriel Mosevich (Textil Mandiyú, Boca Unidos, Crucero del Norte), "Pochín" José Robledo (Barraca), Carlos Casteglione (actualmente en For Ever) y Dardo Romero (Crucero del Norte). En la mitad de la cancha Oscar Velázquez (Barraca), Carlos Marczuk (Crucero del Norte), Juan Pablo Passaglia (Juventud de San Luis) y "Cuqui" Fernando Márquez (Crucero del Norte) y los delanteros Cristian Núñez (Boca Unidos) y "Corcho" Gustavo Chamorro (Barraca).

El otro equipo sería con Jorge Ciancaglini (Boca Unidos) como arquero. Walter Figueroa (Juventud Universitario), Rolando Ricardone (Boca Unidos y Crucero del Norte), Tomassini (Crucero) y Juan Carlos Rodríguez (Barraca) los defensores. Oscar Gómez (Boca Unidos), Pedro Brítez (Crucero), "Chaco" Alfredo Palacio (Barraca) y Pablo Motta (Boca Unidos y Crucero del Norte) los volantes y los delanteros Cristian Tarragona (Juventud Unida de San Luis) y el "Tanque" Sergio Rojas (Boca Unidos).

A un toque

Crucero: Orden, estructura.
Barraca: Le debo todo lo que soy, lo llevo en mi corazón.
Boca Unidos: Organización, crecimiento y profesionalismo.
Mandiyú: La pasión de su gente.
Huracán: Una gran familia.
Juventud Unida Universitario: Deportivamente, lo mejor que me pasó.
For Ever: Un grande de verdad, con mucha historia para respetar.



Domingo, 11 de septiembre de 2016

Lo anunció el club en un comunicado en su página web
Cuando parecía que todo se trataba de una formalidad y sólo restaban detalles para firmar un nuevo vínculo, Lionel Messi ya no seguirá en Barcelona. Así de impactante. El mejor jugador del mundo tendrá que abandonar el club al que llegó cuando tenía 12 años por las normas económicas que le exige la Liga española al club, de acuerdo a lo que aseguró el propio Barcelona en el comunicado oficial en el que confirmó la noticia. Según destacó el club, el acuerdo con Messi estaba sellado.
El Club Guaraní cierra el año con nuevas mejoras en sus instalaciones
(Fotos en el interior de la nota).Con el objetivo planteado de la recuperación progresiva de todas sus instalaciones, el club Guarani avanzó en estos últimos meses con nuevas refacciones y mejoras en el gimnasio, en el frente y en su patio interno.
Se inician las actividades deportivas municipales
Hoy martes 16 de junio, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Paso de los Libres, a cargo del Prof. Gonzalo Álvarez, inicia las actividades deportivas bajo el cumplimiento del Protocolo de Seguridad e Higiene condicionados a las normas establecidas por la Resolución Nº 102/20 D.E.M.
Vuelven algunas actividades deportivas al Club Guaraní
Se tomarán todos los recaudos y protocolos de precaución establecidos.
Escuelita de formación deportiva de básquet en Barrio Santa Bárbara
Por segundo año consecutivo la gestión de Martín Ttincho” Ascúa a través de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Paso de los Libres, pone en práctica el Proyecto Deportivo Municipal “Clases de Básquet Gratuito”.
   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.