CORRIENTES NECESITA UNA PROFUNDA TRANSFORMACION Debemos estar a la altura de las circunstancias ![](../galeria/174679490430_n.jpg ) Reflexiones acerca de los tiempos que nos tocan vivir, y del lugar que la historia nos asigna a cada uno para decidir nuestro destino.
A medida que avanzamos en este año electoral de vital importancia para los correntinos, vamos descubriendo cosas que jamás pensamos podría ocurrir en nuestra propia tierra. Narcotráfico, corrupción, trabajadores de la salud, de la educación y la seguridad con sueldos indignos de un ser humano. El sistema de salud colapsado y en estado terminal. Un justicia adicta al poder de turno que no investiga. Tuvieron que venir con la orden de un juez federal sin antes dar aviso al gobierno de Colombi por la fuerte sospecha (confirmada con su accionar posterior en Goya) de su protección a la mafia narco. En efecto, Colombi se hizo presente en Goya en medio del operativo y terminaron presos los policías que cumplían órdenes de un juez federal, mientras algunos de los narcos aprovecharon y huyeron sin antes agradecer la mano de su fiel protector. Explota el escándalo en Itatí, tierra de nuestra Señora (vaya blasfemia) donde cae el ejecutivo municipal por complicidad y el gobernador alega desconocimiento total. El músico de su espacio "Cambiemos" lo trató de cómplice o estúpido. La prensa nacional, con razón, no dejó duda con sus informes de la directa relación de este gobierno provincial y su ineludible responsabilidad con esta mafia. Es cómplice por acción o por omisión. Ya casi nadie discute esto. Así está Corrientes hoy, con una crisis terminal de corrupción gubernamental con la anuencia de una justicia a medida, un presidente de la Nación que viene a dar aire al gobernador más sospechado del país, aunque evitó una foto cerca de él. Como si tuviera lepra se mantuvo a varios metros de distancia de Ricardo Colombi. No alcanza para despegarse, vino a apoyar a un gobernador que a esta altura se parece más un personaje siniestro de una película de Francis Ford Coppola que a un primer mandatario. Inexplicable. No sé a quién votarás, pero te pido que por un momento pienses en la importancia trascendental de tu voto, antes de depositarlo en el sobre, que sea una decisión tomada a conciencia, después de haber pensado en tu familia, en tus hijos, en tus nietos, en nuestros abuelos, en esta provincia maravillosa que tenemos y que con una impunidad obscena están destruyendo, estamos a tiempo de dar un giro y comenzar a transitar juntos un camino de esperanza, soñemos con un gobierno plural, democrático, republicano, con una justicia independiente, con salud y educación de calidad, con mucha gente de bien y de distintas extracciones políticas que dejan de lado alguna diferencia dogmática estéril para trabajar juntos unidos por el amor a nuestra provincia y a nuestro pueblo. No todo está perdido, el bien siempre triunfa. Hay que darle una oportunidad. Sea a quien fuere que votes, que no sea una decisión apresurada, sino meditada, te prometo que yo haré lo mismo.
Por Sebastián Pardo
Jueves, 23 de marzo de 2017
|