Viernes, 7/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
HAY VARIOS PROYECTOS CON MEDIA SANCIÓN
Diputados aprobó la creación del Consejo Provincial de la Salud
Entre otros temas que se aprobaron en Diputados también está la resolución que modifica el Reglamento interno del Cuerpo Parlamentario. Ello significa “cambios” en las comisiones, lo que ayudará a optimizar el trabajo de los legisladores. También se aprobaron las leyes que crea un Hogar de Tránsito en la ciudad de Corrientes para enfermos del interior provincial y un Centro de Contención para embarazadas solteras, entre otros.

En la sesión 21 de la Cámara de Diputados, presidida por su titular Pedro Cassani, se aprobaron importantes leyes y resoluciones destacándose entre tantas otras las sanciones de las Leyes que se crea el Consejo Provincial de Salud, y la que modifica la Ley de Régimen de Promoción de las inversiones privadas; las que pasaron al Poder Ejecutivo para su promulgación y puesta en vigencia. En cambio, “volvió a comisión” la normativa que promueve la elaboración artesanal de alimentos autóctonos.

En tanto que obtuvieron media sanción, las siguientes leyes

- Creación del Hospital Veterinario Provincial (HVP) con descentralizaciones móviles; bajo los principios de “gratuidad en la atención” y “ética”, a fin de colaborar con la calidad de vida de personas y animales.

- Creación del servicio de alojamiento u Hogar de Tránsito para pacientes y acompañantes del interior provincial derivados a centros de mayor complejidad.

- Creación del Centro de Contención de madres adolescentes embarazadas solteras.

- Proyecto de ley que instituye la Libreta Sanitaria Personal de Historia Clínica para todos los mayores de 14 años.

- Proyecto de ley que establece el derecho a licencia por donación de órganos y/o tejidos.

- Proyecto de Ley que instituye con carácter obligatorio la libreta sanitaria materna destinada al seguimiento y control de la mujer embarazada y en estado de puerperio.

- Obligatoriedad del tratamiento de detección temprana de celiaquía en niños de 9 meses de edad.

- Imposición del nombre de “Brigadier General Pedro Juan Ferré” al Recinto de Sesiones de la Honorable Legislatura.



Son resoluciones:

- Solicitud al Poder Ejecutivo informe, a través del Ministerio de Hacienda, sobre el estado del crédito otorgado a la empresa Calimboy S.A., en el marco del Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes (FIDECOR).

- Insta al Ministerio de Gobierno y por su intermedio a la Subsecretaría de Seguridad de la Provincia, a la realización de una mesa de diálogo para la normalización laboral y empresarial de los actores de la seguridad privada, compromiso realizado por esta cartera al S.U.T.C.A. (Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos).

- Insta al Ministerio de Salud Pública a instruir a las autoridades y personal de hospitales y centros de salud respecto al cumplimiento de la Ley Nº 6.021 (Protocolo de detección sistemática de situaciones de violencia contra la mujer en la consulta médica).

- Resolución que solicita al Honorable Tribunal de Cuentas el envío de copia de la ejecución presupuestaria –Balance General 2012- del I.P.S.

- Insta al Ministerio de Salud Pública a tomar las medidas necesarias para garantizar la atención médica y sanitaria en los parajes El Madregón y Real Cué.



Modificación de Reglamento

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una resolución modificando su reglamento interno.

La iniciativa responde a la autoría de varias diputados, quienes buscan optimizar el funcionamiento de comisiones a fin de continuar la tarea de jerarquizar al Cuerpo Parlamentario.

En declaraciones a la prensa, el Presidente Pedro Cassani explicó que estos cambios “tienen que ver con crear otras comisiones, que hoy no están y que son necesarias para la sociedad. Es una clara señal a la comunidad”, dijo.

Explicó que hoy existen 11 comisiones permanentes; previéndose ampliarlas a 18, “generando más allá de las que ya están en funcionamiento desde hace tiempo, desdoblar algunas comisiones que tienen mucha tarea”, remarcó.

Citando ejemplos sostuvo que “hoy tenemos una Comisión que se llama Salud Pública, Legislación del Trabajo y Desarrollo Social, donde realmente es una Comisión que trabaja mucho por la temática que tiene la Cámara. Entonces la modificación del Proyecto del Reglamento es separarla en dos, por un lado una Comisión de Salud Pública exclusivamente, y por otro lado la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social”.

“Otra Comisión que también tiene mucha tarea es la Comisión de Derechos Humanos y de Defensa del Consumidor. Entonces la idea es separar por un lado la Comisión solamente de Derecho Humanos y otra exclusivamente de Defensa del Consumidor”.

Se incorporan además comisiones que tienen que ver con problemáticas “que la sociedad sufre, siente, y que nos parece que la Cámara de Diputados realmente no debe estar ausente, como por ejemplo crear una Comisión de Seguridad exclusivamente, otra Comisión que se dedique a la Política Social. Otra Comisión a crear es que tenga que ver con el Deporte exclusivamente. Otra Comisión a crearse dirigida a entender cuestiones referidas a capacidades diferentes”, expresó Cassani.

Otras que se crean es “prevención de adicciones; “de la niñez, con la Adolescencia, la Familia y la Mujer”, entre otros.

Con respecto a la duración de la presidencia “hasta la próxima renovación parcial del cuerpo” Cassani remarcó que se toma “como ejemplo lo que ocurre en otros lugares del país, en otras legislaturas provinciales que la renovación de las autoridades de la Mesa de Conducción se realiza cada vez que hay la renovación partidaria de la Cámara; de manera tal que las comisiones duren dos años, las autoridades duren dos años, y esto permita también incluso fundamentalmente respecto de las comisiones que los legisladores que trabajan allí no tengan que estar rotando en otra comisión al año siguiente, sino que fundamentalmente se dediquen casi con exclusividad a esas que forman parte de ella, no”, manifestó.



La sesión se inició a las 21.30 y finalizó a las 22.15 horas, registrándose las ausencias de los diputados Marly Brisco, Eduardo Fagetti y Jorge Molina.



Fuente: Informecorrientes.



Jueves, 17 de octubre de 2013

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.