Miércoles, 12/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
POR LA ARIPUCA
La arcaica política Libreña tuvo un sábado amargo en el cierre de listas
Vivimos en una ciudad donde lo que prevalece es el exclusivismo político, el egoísmo por sobre el bienestar general.
“El bien común encierra los derechos, valores y necesidades pertenecientes a todo hombre y va más allá de los intereses subjetivos de unos pocos”.

También podemos decir que: "Los partidos políticos deben promover todo lo que crean que es necesario para el bien común; pero nunca es lícito anteponer el propio interés al bien común."

Una vez aclarado esto, considero lo siguiente.

Desde la abolición de las internas partidarias, la dirigencia de nuestra Ciudad dejo de comprender el significado de palabras como solidaridad, recambio y diálogo, prevaleciendo por sobre todo, el dedo índice, el sello de goma que lo puede todo, es decir, la rancia y vieja política.

Los referentes vetustos de años, no pudieron encontrar las soluciones, las respuestas necesarias para una verdadera mudanza. Entre ellos podemos nombrar a: Alberto Yardín, Beto Hantouche, entre otros regentes locales.

Como ya lo viene plasmando hace años, este manso y curioso prosista, sigo sosteniendo que los ilusorios opositores al Gobierno Local, juegan y brincan en el equipo contrario. Un ejemplo más de ello se demostró el último sábado en el cierre de listas en la Ciudad Capital.



Sábado 19, minutos antes de la media noche.

Se pudo apreciar la doble cara con que juegan los Dirigentes, los Apoderados, Lobistas mediáticos, etc, en momentos claves.

Con respecto a Paso de los Libres (para que entienda el vecino común), revelaré como se fueron dando las vicisitudes del momento.

Sabemos, como se repitió por semanas, que lo conveniente y razonable era estar todos juntos, en un Frente común, en “oposición sólida” al Radicalismo Libreño. Se repitió, una y mil veces. Pero lo que no te aclaran los mercaderes pagos, es con qué condiciones y de qué modo se van dando dichos "convenios".

La costumbre siempre fue la de atropellar e imponer autoritariamente las posturas de cabecillas que no conocen la verdadera situación en el interior de la Provincia, o la conocen parcialmente escuchando sólo la voz conveniente, y no la realidad existente, cierta y efectiva. Lo cual dista mucho entre una y otra.

El escenario histórico siempre fue el mismo. “Bajar, Dejar o Poner siempre sus candidatos obedientes al sistema reinante, y los demás, a llorar al ejido sin opción de nada.

Así se maneja o se manejaron siempre esas cuestiones.

La fórmula que siempre se barajó fue la del Joven Abogado “Tincho” Ascúa (38 años) y Hantouche de (vice).

No era mala decisión, por la buena mixtura entre ambos.

El primero, como una buena opción de renovación, de juventud sin opciones a ser partícipes del ruedo político de la Ciudad (Porque los dirigentes hace años no dirimen las cuestiones en internas); y el segundo, como la vieja política, pero con experiencia.

El problema de dicho desencuentro entre ambos se da fundamentalmente, porque el Sr. Beto pretendía indeclinablemente y sin opción al rechazo, además de su candidatura a “Vice”, ponerlo al Sr Ruben Loetti como candidato salible en la lista de Concejales. Este mismo alegaba, una cuestión de “compromiso”. O tal vez, “capricho” habrá querido apuntar.

Las circunstancias previas a las 00:00 del día 19, fueron clave para el diálogo y negociación. Pero no pudo darse por distintos motivos, según cuentan individuos que habitaron dicho lugar.

Lo llamativo de todo ello, fue la incursión de propios y ajenos en dichas negociaciones, particularmente en la Lista Libreña “Junto Podemos Más”. Todos los ojos estaban expectantes a que acontecía con Beto y Tincho, pero al final no pudo darse esa fórmula.

Evidentemente las presiones y llamados permanentes que tuvo Hantouche en instantes previos, lo llevaron a declinar su postulación como segundo de Ascúa.

La coacción e imposición que sufrió el dueño de Radio Atlántida FM fue inhumana y despiadada, lo cual lo lleva a desistir y armar una colectora en la Ciudad de Libres.

Como decimos y sostenemos siempre, se demuestra una vez más, que hay muchos intereses "personales" en juego.

El cambio de paradigma que daría un triunfo de Tincho como Intendente de nuestra Ciudad afectaría a propios y extraños, a esos mismos que hostigaron y vapulearon a Hantouche instantes previos de colocar su rúbrica como candidato a vice.

Podemos citar entre otros: desde el “Loro Yardín (presente ese día) a Polino (Link)”, hasta “Confucio Martinez Llano (presente ese día) y el Pájaro”.

Así fueron dándose los hechos ese mismísimo día.

Por suerte triunfo la buena política, una nueva esperanza para dar soluciones verdaderas en la Ciudad de Paso de los Libres.

Prevaleció el bien general, abierto y copartícipe, en detrimento del bien particular, antojadizo y despótico.

Está en ustedes apreciados lectores estar de acuerdo o no en esta minúscula observación de lo acontecido. El sendero continua.

Hasta otro tropezón.


“Ninguno debe obedecer a los que no tienen derecho a mandar.” (Cicerón)








Lunes, 21 de agosto de 2017

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.