Miércoles, 12/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
FELIZ DIA CHAMAMÉ
Se conmemora hoy el 43º aniversario del fallecimiento de Tránsito Cocomarola
Ocurrió el 19 de septiembre de 1974. Murió en Buenos Aires, a los 56 años.


El 19 de septiembre es el Día Nacional del Chamamé y se instituyó en homenaje a una de sus máximas figuras:

Mario del Tránsito Cocomarola. El músico falleció en esta fecha en 1974 en Buenos Aires. Conocido como “El Taita del chamamé” fue un célebre bandoneonista, autor y compositor, una de las máximas y más populares figuras de la música del Litoral. Integrante de varios conjuntos como Los hijos de Corrientes, el Trío típico Correntino, Los Kunumí, y el Trío Taragüí, actuó al frente de su Trío Cocomarola por todo el Litoral, la provincia del Chaco, el norte de Santa Fe y otras zonas de la región. Autor de más de 400 composiciones, entre las que destacan “Kilómetro 11”, “Mirame”, “Puente Pexoa”, “Laguna Totora”, “Rincón dichoso”, “En tu ventana” y “Retorno”, había nacido en la localidad correntina de San Cosme el 15 de agosto de 1918.


Un cuadro complicado de salud

De acuerdo con los diarios de la época, para septiembre de 1974 la salud de “el Taita” estaba lejos de ser óptima; lo habían operado de la vesícula, situación que se agravó con una hemorragia estomacal. “En la mañana del miércoles 18 de septiembre ingresó en un sanatorio de la ciudad de Corrientes para ser operado, pero ante la gravedad de su cuadro decidieron trasladarlo a Buenos Aires. Un avión facilitado por el Ministerio de Bienestar Social de la Nación llegó a Cambá Punta, casi sobre la noche llegó al porteño Hospital Italiano”. Sin embargo, los médicos de Buenos Aires “tampoco pudieron hacer mucho por salvarle la vida a Cocomarola y el 19 de septiembre a las 1.30 se constató su fallecimiento. Corrientes perdía así a uno de sus más grandes y destacados músicos. Ante la situación, el Gobierno de la Provincia (el gobernador era Julio Romero) decretó el duelo. Otro importante reconocimiento fue el de la Asociación de Músicos de Corrientes, que solicitaron a todos los intérpretes suspender sus actuaciones hasta que “el Taita” sea sepultado”. También relatan que “el sábado 21 de septiembre y con su propia música sonando fue inhumado Mario del Tránsito Cocomarola. Numerosos oradores pasaron, todos recordaron sus cualidades como artista y, principalmente, como persona”.


Martes, 19 de septiembre de 2017

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.