ECO Y EL FPV, MANO A MANO Los candidatos juegan sus últimas cartas en el tramo final de la campaña ![](../galeria/alveco.jpg) En el inicio de la última semana previa a las elecciones legislativas nacionales de este domingo 27, los candidatos de los diversos frentes le sacan punta al lápiz para organizar sus respectivas agendas, con el objeto de que sus mensajes proselitistas se efectúen de la manera más efectiva posible.
Encuentro por Corrientes y el Frente para la Victoria volverían a polarizar las elecciones. La alianza provincial entiende que puede obtener las tres bancas en pugna. El kirchnerismo buscaría incluir dos diputados nacionales.
En el inicio de la última semana previa a las elecciones legislativas nacionales de este domingo 27, los candidatos de los diversos frentes le sacan punta al lápiz para organizar sus respectivas agendas, con el objeto de que sus mensajes proselitistas se efectúen de la manera más efectiva posible.
La principal puja se da entre la alianza gobernante provincial, Encuentro por Corrientes (ECO) y el Frente para la Victoria (FPV), que es oposición en la provincia pero que cuenta con el respaldo del Gobierno nacional. En tercer lugar, mucho más relegado se encuentra Cambio Popular, alianza que propone como candidato al actual senador nacional Eugenio Nito Artaza, pero que no logró colmar las expectativas en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) y que tuvo una baja considerable en las provinciales del 15 de septiembre, donde Nito Artaza se postuló como candidato a gobernador.
Durante los últimos días, desde ECO mantuvieron un mensaje de optimismo al considerar que es posible la obtención de las tres bancas en disputa. Para que se cumpla con esta hipótesis, la alianza gobernante provincial debería obtener un resultado óptimo; de esta manera, incluiría en el Congreso a Gustavo Valdés, María de las Mercedes Semhan de Barberán y Emilio Lanari, candidatos en primer, segundo y tercer orden, respectivamente.
Por su parte, el FVP propone a Carlos Rubín, María Elena Chieno y Ernesto Tito Meixner. Desde el kirchnerismo correntino pretenden echar por tierra la idea de que podrían colocar solo un diputado nacional, y trabajan para ello. “Esperamos que el ciudadano nos dé un voto de confianza”, indicó ayer Valdés, cabeza de lista de ECO.
“No queremos que siga este trato para Corrientes, los correntinos necesitamos respeto y consideración”, adujo el candidato a través de LT7 Radio Corrientes. Según consideró, luego de los comicios de este domingo, se iniciará un cambio en cuanto a la conformación de la cantidad de bancas por interbloque en el Congreso, donde hasta el momento, el FPV tiene mayoría calificada en ambas Cámaras: “Los del Frente para la Victoria son levantamanos compulsivos y no se trata de tener más manos, sino de tener un mayor debate”, aseveró.
“A la Nación se le terminaron las ideas, se viene un nuevo esquema nacional y Corrientes debe ser protagonista”, manifestó Valdés, quien seguidamente criticó la actuación de legisladores correntinos en el Congreso. “Solo defendieron al kirchnerismo y votaron todo en contra de Corrientes”, expuso.
QUIÉNES SON LOS DIPUTADOS QUE SE VAN El 10 de diciembre, paralelamente a la asunción de los diputados nacionales elegidos este domingo, habrá tres legisladores correntinos que finalizarán sus cargos. Ellos son Lucio Aspiazú, María Elena Chieno y Rodolfo Rudy Fernández, todos electos el 28 de junio de 2009. Aspiazú (UCR) había sido elegido por Encuentro por Corrientes. Por su parte, Rudy Fernández obtuvo su banca a través de la extinta alianza Frente de Todos y la justicialista Chieno, la única de los tres que va por su reelección, hizo lo propio por el Frente para la Victoria.
Fuente: Tncorrientes.
Martes, 22 de octubre de 2013
|