BARAJAR Y DAR DE NUEVO En el FpV piensan en nuevos aliados Rubín y Meixner reconocieron que se trabajará en estategias para ganar el voto conservador que le impide subir su rendimiento electoral. "La clase media fue muy beneficiada con este modelo", dijo el curuzucuateño. Tras la derrota en las legislativas de ayer, el Frente para la Victoria (FpV) brindó en su búnker una conferencia de prensa donde el diputado nacional electo, Carlos Rubín; el viceintendente y ex postulante en tercer lugar, Ernesto "Tito" Meixner; el jefe comunal, Carlos Mauricio Espínola, y el intendente electo, Fabián Ríos, dieron su visión sobre los comicios, al tiempo que trazaron impresiones sobre lo que será el futuro del justicialismo provincial.
En una sala colmada de militantes y dirigentes de diferentes niveles, Rubín señaló que "el proyecto nacional sigue en marcha y reforzado a partir de estas elecciones". Ríos y Espínola destacaron la mejora en los resultados con respecto a las Paso y la consolidación del Partido Justicialista.
"Manteniendo las mayorías en las cámaras y la gobernabilidad del país, el proyecto nacional sigue funcionando, en marcha, y reforzado a partir de estas elecciones", dijo el curuzucuateño.
Allí, junto a su compañero de lista, Ernesto "Tito" Meixner, agregó que a partir del 43 por ciento logrado en la compulsa de este domingo, "el Gobernador deberá comprender también que no tiene la vaca atada, que Corrientes no le dio un cheque en blanco y que deberá sentarse a conversar".
A su turno, el intendente capitalino, Camau Espínola, destacó que "crecimos en comparación de los resultados de las Paso" y "en relación con las provinciales también". "El FpV quedó consolidado ante un electorado que acompaña el crecimiento en la ciudad de estos últimos años y en el país", reflexionó.
"Este porcentaje nos fortalece y consolida con mucha expectativa a futuro, no solamente en Argentina, sino también en nuestro compromiso con los correntinos", dijo.
"La diferencia (con ECO) se achicó sustancialmente en muchas localidades", en comparación con la compulsa de septiembre, y que "respecto de agosto mejoramos, estaremos cuatro puntos arriba de la diferencia que obtuvimos en aquella oportunidad. En el Interior mejoramos la performance en forma importante, en distritos donde los resultados no fueron buenos en agosto y septiembre", remarcó Ríos.
Fuente: Ellibertador.
Lunes, 28 de octubre de 2013
|