DUROS CONCEPTOS Ricardo Colombi: la Argentina sin la presidenta es como un avión sin piloto ![](../galeria/colombi765.jpg) "Lamentablemente, tenemos un país paralizado. Hay un vicepresidente que no existe y un ministro de Economía (Hernán Lorenzino) que se cae de la moto. Así no se puede avanzar en nada", fustigó el gobernador radical, que este año derrotó en tres turnos electorales al kirchnerismo en Corrientes. El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, consideró que la Argentina es "un avión sin piloto", ante la ausencia por razones de salud de la presidenta Cristina Fernández y porque quien la reemplaza transitoriamente, Amado Boudou, "no existe".
"Lamentablemente, tenemos un país paralizado. Hay un vicepresidente que no existe y un ministro de Economía (Hernán Lorenzino) que se cae de la moto. Así no se puede avanzar en nada", fustigó el gobernador radical, que este año derrotó en tres turnos electorales al kirchnerismo en Corrientes.
Las críticas de Colombi tuvieron lugar luego de una visita a la ciudad de Buenos Aires para realizar gestiones en la Casa Rosada que no tuvo mayores resultados debido a, según se indicó, la supuesta ausencia de funcionarios dispuestos a escuchar los reclamos del correntino.
"Es imposible avanzar porque nadie resuelve nada, nadie decide. Hay funcionarios que no resuelven nada", fustigó Colombi en declaraciones radiales.
En igual sentido, aseguró que "el país es un avión sin piloto. No podemos llegar a fin de año a esta situación. Hay que tomar decisiones".
Colombi sostuvo que Lorenzino "no maneja la economía", sino que "la maneja el secretario de Comercio (Interior, Guillermo Moreno)", y "si eso no se soluciona, todo lo que se pueda hacer (en materia de gestiones institucionales para la economía provincial) será en vano".
"Se esconde la basura debajo de la alfombra, como en el tema de la inflación. Todos los indicadores demuestran que tendremos un año complicado desde lo financiero si no se toman todas las medidas que hay que tomar", agregó el mandatario provincial, para quien es "ficticio" el acuerdo de precios entre Gobierno y las grandes cadenas de supermercados.
"Hoy no sabemos dónde estamos parados como país" y "si no se discuten el tema inflación y la redistribución, las provincias van a tener cada vez más problemas", cerró.
Fuente: Corrienteshoy.
Sábado, 2 de noviembre de 2013
|