DINAMICA PARLAMENTARIA En ECO insistirán con la toma de los créditos El Ministerio de Hacienda provincial sigue elaborando el proyecto de presupuesto 2014, que enviará a la Legislatura en la segunda quincena de este mes. Desde la cartera adelantaron que habrá austeridad en la proyección de gastos. Se debe al pesimismo que el Gobierno local tiene respecto del impacto negativo que tendrá la inflación real en la economía provincial y serán conservadores respecto de los niveles de recaudación impositiva nacional del que se nutren los envíos de Coparticipación.
Dicen que "no hay garantías" de que Nación le envíe recursos extras a Corrientes por el manejo discrecional de fondos para obras que le hace a las provincias, beneficiando a las administraciones aliadas y castigando a las opositoras.
Se estima que el presupuesto provincial tendrá ingresos por $16.000 millones. Casi el 60% de ese monto se irá en sueldos, el 20% a 25% será para financiar los servicios básico del Estado y otro porcentaje estará afectado al pago de deudas con Nación que vencerán desde enero, por lo que quedarían pocos recursos para destinar a grandes infraestructuras que necesita la provincia.
"La recaudación no acompaña y la inflación nos afecta. Lamentablemente, tenemos límites. Todos estamos preocupados, incluido los empresarios, porque la actividad comercial no está bien y el Estado se resiente", analizó el gobernador Ricardo Colombi.
El mandatario radical; su ministro de hacienda, Enrique Vaz Torres, y varios legisladores oficialistas adelantaron que para compensar la estrechez financiera volverán a pedir autorizaciones para tomar créditos que irán a obras públicas.
El problema es que desde 2014, ni sumando a sus aliados la UCR alcanzará el 2/3 de los votos en las Cámaras que necesitan para que les autoricen a gestionar préstamos. En las últimas elecciones provinciales mantuvo la "mayoría simple", control y quórum, en Diputados y Senado, pero perdió la "mayoría especial" de las voluntades, sobre todo en Senado, por el avance del kirchnerismo.
"Entendemos que al no ser un año político/electoral, conseguiremos apoyo de las otras bancadas. Sobre todo porque Corrientes necesita de obras fundamentales para desarrollarse, más infraestructuras eléctricas y gas natural. En 2014 será importante avanzar con los empréstitos. Para conseguirlo vamos a dialogar y consensuar todo lo que sea necesario, pero del otro lado tiene que primar el raciocinio sobre lo que necesita la Provincia", confesó el senador provincial electo y presidente de la convenció de la UCR, Henry Fick.
Fuente: Corrienteshoy.
Domingo, 3 de noviembre de 2013
|
|
|
|