Sábado, 8/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
EN LA SESIÓN DE ESTE JUEVES
La Ley de Ministerios podría ser tratada mañana sobre tablas
Así lo dejó entrever el senador oficialista, Vicente Picó. “No habría inconvenientes para que eso ocurra”, dijo el legislador.

El legislador oficialista, Vicente Picó, se refirió a la Ley de Ministerios que fue remitida desde la Cámara baja Provincial al Senado y no descartó que en la sesión de mañana, jueves, cuando tome estado parlamentario, también sea tratada sobre tablas.

El proyecto, planea elevar a 12 la cantidad de Ministerios. Por ejemplo, se dividirá en tres el Ministerio de la Producción, porque se crean las carteras de Industria, Comercio y Trabajo; y la de Turismo y Recursos Naturales.

También se crea el Ministerio de Coordinación, que cumpliría las funciones de un jefe de gabinete, algo que hoy se canaliza a través de la Secretaría General de la Gobernación y se creará el Ministerio de Desarrollo Humano que se dedicará a instrumentar las políticas de asistencia y promoción social.
La novedad es que desaparece el Ministerio de Gobierno como tal y se crea el de Seguridad Pública. Para el Gobernador “son cuatro nuevos ministerios los que tienen que ver con la división del Estado, la necesidad de otorgarle un mayor dinamismo, una mayor descentralización operativa”.

Las declaraciones del senador tuvieron lugar en contacto con una emisora local y dejó en claro que no habrá inconvenientes para ser tratada sobre tablas. “La aprobación de la ley tiene que ver con darle las herramientas al ejecutivo para el mejor manejo del Estado”, apuntó.

Según las precisiones de Picó, el proyecto lo que hace es jerarquizar ciertas áreas. “Algunas como el Turismo, donde Corrientes tuvo un crecimiento importante, me parece adecuado que se transforme en ministerio, el de la Producción fue siempre el ministerio del campo, obviamente Corrientes tiene otras áreas como la industria, en donde hay que apuntar. El desdoblamiento en el ministerio de Industria obedece a esto”.

Asimismo, se refirió al rol que ocupará la oposición con respecto al proyecto y dijo que: “La oposición no debería criticar el proyecto ya que es simplemente una forma de organizar el Ejecutivo, hay que darle las herramientas para el manejo del Estado, es más que oportuna la decisión del gobernador, tiene que ver con descentralizar y profundizar algunas políticas de Estado, no creo que haya inconvenientes en ir avanzando con la ley”, dijo.

“En este caso el legislativo lo único que debe hacer es darle las herramientas al ejecutivo y que necesita para que reorganice sus gestión, la descentralice, y se puedan llevar mejor las políticas”, finiquitó.




Fuente: Época.


Miércoles, 6 de noviembre de 2013

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.