POR JUAN SEBASTIAN FIORI Recapitulando un poco Ya que se avecinan los comicios, es oportuno recordar al Pueblo entero algunos hechos políticos que nos sucedieron en nuestra tierra Correntina, antes del domingo 29 de agosto. A Gustavo Valdes lo acompaña en la fórmula “Pedro Braillard Poccard”, actual Senador Nacional de Juntos por el Cambio.
En la presentación de su candidato a vice, el Gobernador destacó a su dupla, como una persona “honesta, capaz, que es leal, que nos represente y que también me respalde”.
No olvidemos que ese Dirigente fue “Destituido por mal desempeño en sus funciones”, pero así lo considera el actual Jefe de la U.C.R-Cambiemos.
Sin lugar a dudas, a todos/as nos toman de tontos, desmemoriados, por tratar de ser ubicado y sutil. Como verán, no me esfuerzo en adjetivarlos exorbitantemente. Eso les dejo a ustedes dentro de su ser, en su conciencia.
Cabe “recordar” que el Sr. Pedro en junio de 1999 fue suspendido en el ejercicio de sus funciones por la Legislatura y posteriormente destituido por mal desempeño en diciembre del mismo año.
Sus comienzos en la gestión estatal fueron durante la dictadura cívico-militar, trabajando junto con su padre el teniente coronel (RE) Néstor Lucas Braillard Poccard, quien fuera Ministro de Obras y Servicios Públicos del gobierno de Juan Alberto Pita. En abril de 1981, todavía en dictadura, asumió como Secretario General de la Municipalidad durante la intendencia de Ricardo Leconte.
En 1991 el fiscal de Estado Carlos Dansey presentó varias denuncias para que se investigue a Pedro Braillard Poccard por enriquecimiento ilícito y malversación de caudales públicos,Malversación de fondos públicos.
La situación de turbulencia social comenzó a fines de 1998, cuando el gobernador Pedro Braillard Poccard tuvo serios problemas para afrontar el pago del aguinaldo, y a principios de 1999 el panorama empeoró ocasionando movilizaciones de gremios autoconvocados.
No obstante, el triunfo en las elecciones, tras menos de dos años de mandato, el 19 de junio de 1999 Braillard Poccard fue suspendido de sus funciones y sometido a juicio político por parte de la Cámara de Diputados de Corrientes. Al gobernador se le acusaba de incumplir el mandato popular y de delegar sus responsabilidades constitucionales en el líder de su partido, el exgobernador Raúl Romero Feris. Pocos días después fue igualmente suspendido el vicegobernador, Víctor Hugo Maidana, quien había asumido el cargo en reemplazo de Braillard Poccard. Finalmente, el 3 de diciembre de 1999, Braillard Poccard y Maidana fueron destituidos por «mal desempeño en sus funciones» y «abuso de autoridad», entre otros cargos presentados por los legisladores provinciales. Al momento de la destitución de Braillard Poccard, la Provincia de Corrientes se hallaba endeudada por unos 1400 millones de pesos, tenía una economía en retracción y una política sumida en el vértigo de la inestabilidad.
Sin lugar a dudas, todos, sí, “TODOS” se burlan de nosotros, como si nada hubiera pasado.
A usted Correntino/na que vota, que elige el domingo que viene, alguien le recordó estos hechos que nos sucedieron hace no demasiado tiempo? La oposición, que debería comentar y hablar de ciertos temas relevantes, no le parece raro que ni en campaña se exhibiera algo o se omitiera todo, como si nada sucedió en nuestra bendita Provincia.
¡Para tener vigente siempre!! “El derecho a votar es una de nuestras libertades más importantes como individuos, por ello hay que tener memoria y valorar ese momento clave cada 2 años en nuestras vidas. Es en el único santiamén que tenemos voz y que nuestras voces se escuchen, luego en un veredicto. No nos olvidemos que es el sublime instante en que todos somos iguales, es decir, cada voto tiene el mismo valor, sin importar quién sea el elector”.
Pueblo hermano de Corrientes, es la oportunidad de hacernos valorar como Ciudadanos, usted tiene la última palabra en las urnas.
Tratemos de tener reminiscencia, son los mismos de siempre, los destructores de nuestra Provincia.
Jueves, 26 de agosto de 2021
|