Sábado, 8/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
EL PROYECTO DEL EJECUTIVO PASÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Media sanción para la ley que reforma el gabinete de ministros
Celeridad fue lo que mostraron los senadores para aprobar y pasar a la Cámara baja la creación de nuevas carteras. Además se avalaron la designación de dos jueces y leyes de índole social.

La nueva Ley de Ministerios fue girada a Diputados. El lunes ingresó a la mesa de entradas del Senado, ayer le dieron estado parlamentario y media sanción en pocos minutos. El apuro es porque planifican llegar antes del 30 de noviembre con la ley sancionada y posibilitar así que la tercera gestión de Ricardo Colombi asuma con 11 ministros.

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo contempla la ampliación del número de ministros, ya que se mantienen las tradicionales carteras de Educación, Hacienda, Secretaría General, la nueva de Justicia, se transforma el Ministerio de Gobierno en Coordinación y Planificación, que se hará cargo de las relaciones con los Municipios y se crea el de Seguridad para que se haga cargo de la Policía y el Servicio Penitenciario.

Salud Pública se divide y se eleva Desarrollo Social al rango de Ministerio, y la cartera que más se divide es la de Producción, que da lugar a las de Industria, Comercio y Trabajo, además de la Turismo y Recursos Naturales.

Se espera un apuro similar en la Cámara de Diputados en razón de que, más allá de los cuestionamientos, la oposición no rechazará la ley, por considerar que el “Gobernador tiene el crédito de la gente que lo votó en las elecciones y ratificó su triunfo”.

A pesar de ello, Carlos Rubín, diputado del Frente Para la Victoria, aseguró que “para solucionar los problemas de la gente no hace falta ampliar la burocracia sólo para encontrar un lugar a los dirigentes aliados”.

Además, los senadores dieron media sanción a una ley que declara día no laborable el “Día de Pentecostés” para todas las personas que profesan la Religión Cristiana Evangélica Pentecostal.

También se aprobó un proyecto de Ley por el que se crea el Programa “Sistema de Alerta de Menores Desaparecidos” que pasó con media sanción a Diputados.

Avanzó la ley que se declara patrimonio cultural e histórico de la Provincia a la antigua chimenea de la ex - SARPA; otra que declara el 3 de diciembre de cada año como “Día de las Personas con necesidades especiales”; y el Proyecto de Ley presentado por la senadora Alejandra María Andrea Seward, por el que se establece el protocolo de actuación policial en materia de violencia de género, pasaron con media sanción a la Cámara de Diputados.

Por otra parte, se dio tratamiento y obtuvo media sanción el Proyecto remitido por el Poder Ejecutivo provincial sobre Cuenta General de Inversión correspondiente al ejercicio 2012.

Para finalizar, se trató sobre tablas el expediente 4.908 venido con modificaciones de la Cámara de Diputados, que versa sobre la donación de un inmueble a la Asociación de Ayuda y Prevención a la Discapacidad (ADAPED) en la ciudad de Goya. El mismo se convirtió en ley y pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

También se aprobaron declaraciones como la que expresa el interés legislativo por el Museo Virtual del Chamamé creado por la Fundación Memoria del Chamamé y la II Expo Beltrán, que se realizará del 13 al 15 de noviembre en la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán de la ciudad de Corrientes.

Los senadores aprobaron los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para la designación en el cargo de Juez de Menores y Familia de Mercedes, a Marcos Martín Mosca Tressens. Y para la designación en el cargo de Juez del Tribunal Oral Penal “A” de la ciudad de Santo Tomé, a Rodrigo López Lecube.



Fuente: Época.


Viernes, 8 de noviembre de 2013

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.