ENVIARÁ EL PRESUPUESTO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS Colombi tampoco quiere cables arriba y velas abajo ![](../galeria/acolombo.jpg) El Mandatario provincial exige tener más participación en las decisiones del Ente Binacional y pide que también se invierta en la provincia. Cuestionó la “incertidumbre” que hay en las cuestiones económicas nacionales y su impacto en el consumo. El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, comprometió el envío de la Ley de Presupuesto para “los próximos días, independientemente de algunas cuestiones que dependen de la Nación y que no hay claridad ni solución alguna”. También insistió con los reclamos por cuestiones energéticas relacionadas a inversiones del Ente Binacional Yacyretá y obras que se pretenden hacer para llevar energía a otras provincias sin ejecutar las que beneficien a los correntinos. Respecto de la ley de presupuesto indicó que la falta de claridad nacional que afecta la decisión provincial es “la reprogramación de las deudas provinciales, cuyo plazo de gracia vencen a fin de año”. Agregó que todas las provincias, la mayoría que todavía no tiene el presupuesto, estaban pendientes de si había una señal, algo, pero estamos en la nebulosa con este tema”.
Respecto de este tema en particular afirmó que “se hicieron las averiguaciones ante el Gobierno nacional pero nadie contesta, nadie resuelve nada”. Expresó que en los próximos dos años, más allá de las cuestiones electorales “es muy difícil que cambie algo. Ojalá, todo indica que debe haber modificaciones. La esperanza es lo último que se pierde”, manifestó el Mandatario.
Respecto a la cuestión de la inflación y futuro económico del país “a todos nos preocupa, al ciudadano le debe preocupar; no tenemos información fehaciente ni nada que pueda mostrar dónde estamos parados como país; entonces, indudablemente, la incertidumbre es muy grande”.
“Todos aspiramos a que haya correcciones. Le puedo decir por ejemplo que el IVA, que es el impuesto que más se coparticipa, en estos últimos meses ha caído su recaudación y eso implica que el consumo se ha retraído y si el consumo está en baja indudablemente es una señal de dónde estamos parados”, advirtió.
Sobre Yacyretá indicó que “es importante no sólo Yacyretá sino todo lo que tiene que ver con la relación de los países de las provincias fronterizas con Paraguay. Las problemáticas que tenemos Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones son prácticamente comunes, van desde los temas de salud hasta la cuestión de seguridad, intercambio comercial, integración, el río Paraná, etc.; en estos momentos, son cuestiones que indudablemente tienen que conversarse, analizarse de una manera diferente”.
Sobre Yacyretá indicó: “Todos sabemos que el tratado vence a mediados de diciembre de este año y en esa renegociación a nivel nacional Argentina-Paraguay, indudablemente será imprescindible algún grado de participación, especialmente de las provincias de Corrientes y Misiones”.
También analizó la cuestión del temporal en la zona de Mercedes y aseveró que se trabaja en la asistencia a los afectados. Crisis energética
Respecto de los problemas en la provisión de energía, el Gobernador cargó contra “la empresa fantasma” que es TRANSNEA, y señaló que la Provincia hizo inversiones en la construcción de transformadores como el de Colonia Brugne que no tiene conexión “por mezquindad del Gobierno nacional y la transportadora mayorista”.
Respecto de la obra para llevar energía a Chaco señaló: “No vamos a permitir bajo punto de vista alguno que se haga es a obra y no se hagan las obras que necesita Corrientes”.
Fuente: Época.
Miércoles, 13 de noviembre de 2013
|
|
|
|