Política Correntina La UCR apuesta a la Capital para fortalecer su chance provincial  Las flamantes autoridades del comité se proponen trabajar fuerte con la juventud y la mujer. El distrito representa el 40% del electorado.
Con una apelación a la movilización partidaria para que se convierta en una caja de resonancia de la "transformación" que experimentó la ciudad de Corrientes en los últimos ocho años, que corresponden al doble mandato del radicalismo a través de Eduardo Tassano, el partido del Gobierno provincial apuesta a reforzar su potencia electoral con vistas a la continuidad en el poder. El objetivo es doble, asegurar el relevo en la Gobernación y al mismo tiempo refichar en la intendencia de Capital. No se trata de una misión imposible, de hecho hoy, a un semestre de las urnas, la Unión Cívica Radical y la alianza que encabeza -que ahora se llama Vamos Corrientes- corren con ventaja.
Lo curioso es que por ambos andariveles corre el nombre de Gustavo Adolfo Valdés, actual mandatario provincial y flamante presidente del Comité Central de la UCR. El hombre es el gran elector en el oficialismo y tendrá la última palabra sobre quién será el aspirante a sucederlo en nombre de la alianza. El candidato del radicalismo y de Vamos Corrientes lo decidirá Valdés. Y puede ser otro Valdés, su hermano, Juan Pablo, actual intendente de Ituzaingó.
Pero, además, Valdés -Gustavo, el que tiene los votos- se perfila como posible candidato a intendente de la Capital en reemplazo de Eduardo Tassano, uno de los potenciales aspirantes de la gobernación. La estrategia del enroque suena convincente y ciertamente mucho más atractiva que la forzada pretensión de encumbrar al intendente de Ituzaingó, que tiene nulo nivel de conocimiento en el electorado provincial y por lo tanto escaso plafón partidario.
Tassano a la gobernación y Valdés a la intendencia capitalina es una fórmula que los radicales mascullan en silencio mientras miden los tiempos. Por lo pronto, puertas adentro de la UCR se preparan para reforzar el trabajo en la Capital, el principal distrito electoral de la provincia. Aquí se concentra el 40% del padrón de electores. No hay triunfo en la provincia si no hay victoria en la Capital.
Para esa tarea es clave el Comité Capital que este jueves estrenó nueva conducción, surgida de la interna partidaria. Lo de nueva, es una forma de decir, ya que la presidencia estará a cargo de Claudio Polich, el actual ministro de Obras Públicas de la Provincia.
En el acto de asunción estuvieron todos, Valdés, el gobernador; Tassano, el intendente; y toda la línea dirigencia del sector, que no incluye a nadie de Ricardo Colombi, que está en otro esquema.
"Hicimos mucho con el intendente Eduardo Tassano y no tenemos que detener el avance. La unión hace posible la transformación, el cambio y el progreso de todos", dijo Gustavo Valdés en su discurso ante la mirada de los socios de la alianza. El Gobernador vaticinó que en el próximo turno "con Vamos Corrientes ganaremos nuevamente la intendencia".
Por su parte, el presidente del Comité de distrito, Claudio Polich, señaló que "en la UCR hay una renovación constante y por eso es muy importante la militancia. El afianzamiento territorial es mérito de los dirigentes y los afiliados, sobre todo de los jóvenes que cada vez son más los que se suman con entusiasmo". En ese marco, definió como objetivo "enaltecer el rol de la mujer en el partido, en el barrio, en las instituciones y en las familias".
Polich cerró señalando que "la provincia y la ciudad de Corrientes tienen un rumbo común con desarrollo para el progreso de las grandes mayorías".
El Comité Capital quedó conformado con: presidente Claudio Polich y vicepresidenta primera Florencia Ojeda, acompañados por Julián Breard, Lucy, Pereyra, Héctor Torres, Sonia Quintana, Fabricio Sartori, Adela Saade, Hugo Molina, Natalia Cardozo, Ignacio Maldonado, Zunilda Zarza, Fernando Brambilla, Marta Sosa y Lucas Carballo. s
Sábado, 15 de febrero de 2025
|