Sábado, 22/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
Política Nacional
El Gobierno logró cambiar los tiempos del año electoral: el Congreso suspendió las PASO
El oficialismo de La Libertad Avanza obtuvo en la Cámara alta el acompañamiento del PRO, partidos provinciales y parte del radicalismo. El peronismo votó dividido.


El 2025 electoral no tendrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO): el Senado dio sanción definitiva al proyecto de suspensión de las internas para este año. El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el acompañamiento del PRO, bloques provinciales y parte de Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical (UCR).

En la sesión extraordinaria de ayer, el proyecto de suspensión de las PASO contó con el acompañamiento de 43 votos a favor, contra 20 por la negativa y seis abstensiones.

"No se puede gastar más de lo que entra", sostuvo el jefe de la bancada de LLA, Ezequiel Atauche, que pidió: "Paremos de abusar de los impuestos y el tiempo de los argentinos".

Para el jujeño, las PASO son "una encuesta cara, financiada por los argentinos, para que los partidos políticos puedan definir sus problemas internos". También adelantó que el oficialismo planea eliminar las internas.

El oficialismo tuvo el acompañamiento de los bloques provinciales (Provincias Unidas, Frente Renovador de la Concordia, Por Santa Cruz y Juntos Somos Río Negro) , el PRO y ocho de los 13 radicales.

El partido amarillo tuvo el voto incluso de Guadalupe Tagliaferri, que expresó su rechazo a una nueva suspensión de las PASO. "Contrariada, porque lo único que entiendo es que quieren eliminarla, porque son casta", le espetó al oficialismo.

La sesión fue presidida por el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, ya que la vicepresidenta Victoria Villarruel se encuentra en ejercicio de la Presidencia, ya que Milei se encuentra de viaje en Estados Unidos. Durante la votación de la ley, la titular del Senado hizo su aparición en uno de los palcos de la Cámara alta.

Pese a la ausencia de Milei, la cuenta Oficina del Presidente celebró la sanción de la suspensión de las PASO. "Ciertos sectores de la política siguen defendiendo sus intereses y resistiendose a la voluntad popular. Los argentinos votaron para terminar con los privilegios de los políticos y esta administración continuará trabajando de forma incansable para cumplir con ese mandato", concluyó el texto.

Suspensión de las PASO: qué pasó con UP y la UCR
Tal como se había adelantado, el interbloque de Unión por la Patria dio libertad de acción y hubo diferencias en los votos. Incluso, las seis abstensiones fueron del peronismo: Diana Larraburu (Río Negro), Pablo Bensunsán (La Pampa), Fernando Rejal, Florencia López (La Rioja), Lucía Corpacci (Catamarca) y Marcelo Lewandowski (Santa Fe).

"Agradezco el respeto de estos 34 senadores que nos tenemos en este interbloque que nos permite expresar y votar lo que tenemos que expresar y votar", señaló el senador Fernado Salino.

"No han servido, no fue un sistema idóneo", reconoció, aunque rechazó la cuestión del "gasto" que implican las PASO.

En la previa, la especulación del oficialismo era la influencia de los gobernadores.Por la suspensión de las PASO votaron Guillermo Andrada (Catamarca), María Teresa González (Formosa), Sergio Leavy (Salta), Claudia Ledesma de Zamora, Gerardo Antenor Montenegro, José Neder (Santiago del Estero), Juan Manzur, Sandra Mendoza (Tucumán), Salino (San Luis), Sergio Uñac (San Juan) y Carolina Moises (Jujuy).

A excepción de Uñac y Moises (y más allá de algún matiz como en el caso de Leavy y Manzur), los que votaron a favor de Unión por la Patria provienen de provincias en las que gobierna el peronismo.

El radicalismo también se dividió entre los votos a favor y en contra, al igual que con los proyectos para pedir explicaciones por el escándalo cripto protagonizado por Milei.

En contra de la suspensión de las PASO votaron Martín Lousteau, Maximiliano Abad, Pablo Blanco y Flavio Fama. Carolina Losada no estuvo en la votación, pero pidió la palabra después para aclarar que estaba en contra.

"Suspender las PASO es volver a algo opaco. Que en lugar de que sean los ciudadanos los que elijan los candidatos mejores de cada frente, que vuelvan a ser seleccionados a dedos en la oscuridad de los partidos políticos. El que tiene la lapicera, es el que decide el candidato", señaló Lousteau.

"Ningún gobernador quiere las internas", explicó una fuente cercana a un senador que levantó la mano a favor de la suspensión de las PASO. Al igual que con el proyecto de creación de una comisión investigadora por el escándalo cripto, fue motivo de debate interno en la bancada del partido centenario.

También votó en contra el formoseño Francisco Paoltroni, expulsado del bloque oficialista. "Nunca estuvo en la agenda de LLA suspender las PASO. El Presidente tiene que taparse los oidos con cera, porque está escuchando cantos de sirenas, que es el de la casta, que lo está llevando por el peor de los caminos: el de (Ariel) Lijo, el de las criptomonedas, el de suspender las internas de la noche a la mañana", bramó.


Viernes, 21 de febrero de 2025

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.