Sábado, 22/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
Interés General
Una familia correntina necesitó $861.443 para no caer bajo la línea de pobreza
Para no caer en la indigencia se necesitó $ 377.826. el informe destaca que comparado con el mes anterior se registró una disminución de 4,88%.


El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) de Corrientes difundió el índice Barrial de Precios correspondiente a enero que indica que una familia tipo -dos adultos y dos niños- necesitó para acceder a la Canasta Básica (CB) $ 861.443,55 y para la Canasta Básica Alimentaria (CBA) $ 377.826,10.

El índice Barrial de Precios (IBP) es una herramienta para medir los precios de los alimentos que constituyen la nutrición básica de una familia tipo que mide el precio de 57 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria .

Este relevamiento refleja el costo de vida con respecto a la alimentación básica y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia. Según el Isepci, este estudio fue realizado en más de 300 negocios de seis localidades de la provincia: Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá y Monte Caseros.

La variación anual del Índice Barrial de Precios partiendo de enero del año 2024 a enero de 2025 registró un aumento de 61,76% en la Canasta Básica Total (CBT) representando un valor de $ 328.443,48. Mientras que la CBA fue de 49,71% representando un valor de $ 125.446,94.

Variación anual por rubros: verdulería 56,39%, equivalente a $ 27.527,41; carnicería 52,67%, equivalente a $ 40.522,07. Y almacén 45,33%, equivalente a $ 57.407,45.

En almacen los alimentos que registraron el mayor incremento fueron: café 40,00%, vinagre 15,56%, lentejas 9,09%, dulce de batata 8,47% y jugo concentrado 4,89%.

En el rubro carnicería hubo una disminución de 4,03%. Los dos cortes con mayor incremento fueron: carnaza 5,80% y carne picada 0,94%.

En el rubro verdulería, las verduras y frutas que tuvieron mayor incremento fueron: manzana 19,05%, huevos 8,08% y zapallo 7,14%.

Con respecto a la variación mensual se registró en ambas canastas una disminución, representando en la CBT un valor de $ 44.210,09 y en la CBA de $19.390,4 en productos con mayor incremento dentro de cada rubro en enero
Silvana Lagraña, directora del Isepci Corrientes, expresó que aunque se observan caídas en algunas cifras, los costos de vida continúan siendo exorbitantes comparados con los ingresos de los hogares. Atributos como la quita de subsidios nacionales, aumentos en tarifas de servicios y alquileres, y pérdida del poder adquisitivo son factores que contribuyen a la compleja situación económica.

Con ese rigor, amplió: "Si bien en este mes se registran disminuciones, de forma aislada es un dato positivo. Si bien la inflación es menor, comparada con períodos anteriores, esta sigue siendo alta. Además, se da en un contexto que continúa caracterizándose por la caída del consumo y aumento de la pobreza".


CANASTA ESCOLAR

En paralelo, se reportó que el costo de una canasta básica de útiles escolares por hijo superó los $ 43.310,5, ascendiendo a $ 86.621 para una familia con dos hijos al inicio del ciclo escolar.


Sábado, 22 de febrero de 2025

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.