Miércoles, 2/4/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
Desdoblamiento
En Corrientes apuntan a fines de agosto como fecha de elecciones
Mientras se define el calendario elec­toral, los distintos espacios avan­zan en las tratativas para alianzas y comienzan las caminatas.


Corrientes ocupará un lugar central en la carga­da agenda electoral de este año: ya que irá a las urnas para elegir gobernador. En un escenario abierto, los distintos frentes electorales definen los detalles que for­man parte del cálculo políti­co. Sin definiciones concre­tas aún, las miradas apuntan a agosto.

Mientras, el gobernador Gustavo Valdés empieza a despedirse luego de dos mandatos, tras hacerse con la presidencia de la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia se para como el principal accionista del es­pacio y apunta a elegir per­sonalmente al candidato oficial. Ahora debe definir el día en que se realizarán las elecciones. Si bien admiten que las conversaciones por la conformación de alianzas recién comenzarán en abril, apuntarían a agosto (sep­tiembre, excepcionalmente) como el mes para realizar los comicios, tal como ocu­rrió en 2021. De acuerdo a la Constitución provincial, el proceso tiene que llevarse adelante entre dos y cuatro meses antes del cambio de mandato.

En este contexto, Val­dés continúa presidiendo la asunción de autoridades regionales de la UCR. Ac­tualmente en el radicalis­mo hay varios nombres en danza para la sucesión del mandatario. Uno de ellos es el de su hermano Juan Pablo Valdés, electo intendente de Ituzaingó hace cuatro años. También se mete en la pul­seada el senador nacional Eduardo "Peteco" Vischi, dos veces alcalde de Paso de los Libres. Por último, Eduardo Tassano, jefe comunal de la Capital, quien tampoco ten­drá reelección, coquetea con una postulación.

Los mismos cálculos ha­cen en la Casa Rosada para sus alfiles. Dispuesta a jugar con nombres autóctonos, La Libertad Avanza (LLA) im­pulsa al diputado nacional Lisandro Almirón, quien en las últimas semanas ganó notoriedad por su pelea con Oscar Zago en el Congreso.

El senador peronista dís­colo Carlos "Camau" Espí­nola es otro dirigente con aspiraciones a comandar la primera magistratura.

Por su parte, el PJ dejó atrás la intervención del partido, que estuvo a cargo de Máximo Rodríguez y Te­resa García, y ungió al inten­dente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, como su prin­cipal espada para ir por la Gobernación.

El PJ viene de una semana cargada de rees, es así que en la semana fueron re­cibidos por la presidenta del Consejo Nacional del Parti­do Justicialista, Cristina Kir­chner. También encabeza­ron un cónclave con Sergio Massa y Malena Galmarini

Más allá de la pulseada local, Gustavo Valdés no le cierra la puerta a una even­tual alianza con LLA para las elecciones legislativas. Ambos mostraron buena sintonía en el tablero nacio­nal. De hecho, varios di­rigentes radicales no des­cartan que esto sea algo tangible.

La Libertad Avanza tam­bién busca exhibir territo­rialidad en la provincia. El sello abrió varias sedes partidarias en el interior. Mercedes, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Alvear, La Cruz, Santo Tomé, Goberna­dor Virasoro, Itá Ibaté, Berón de Astrada y Capital son al­gunas de las locales.


Martes, 1 de abril de 2025

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.