Política Nacional Paro general de la CGT: cuándo es, quiénes adhieren y qué servicios no funcionan  Esta semana se llevará adelante un paro general por parte de la CGT. Cuándo es, quiénes adhieren y qué servicios no funcionan.
Este jueves 10 de abril la CGT convoca un nuevo paro general. Aunque oficialmente la medida fue convocada como una huelga de 24 horas, en los hechos se transformará en un paro de 36 horas, ya que la actividad comenzará a resentirse desde el mediodía del miércoles 9.
En ese marco, la central sindical, junto a organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas, marchará al Congreso en respaldo a las protestas que todos los miércoles protagonizan jubilados y jubiladas, en reclamo por el ajuste en sus haberes. Explicaron que esa movilización, que tendrá réplicas en distintas ciudades del país, será la antesala de la huelga general que comenzará a la medianoche del miércoles y se extenderá durante todo el jueves.
Paro de 36 horas: quiénes se adhieren y qué servicios estarán afectados Aunque la medida fue impulsada por la CGT, también contará con el respaldo de ambas vertientes de la CTA y de múltiples gremios de distintos sectores económicos. Sin embargo, no todos los servicios estarán completamente paralizados. A continuación te detallamos el listado completo:
Transporte La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó su adhesión, aunque los colectivos urbanos funcionarán normalmente, ya que el gremio está en conciliación obligatoria con las cámaras empresariales.
Sí se verá afectado el transporte ferroviario, ya que adhieren La Fraternidad, Unión Ferroviaria y otros gremios del sector.
En el caso del subte, los Metrodelegados anunciaron que harán paro, por lo que el servicio se verá interrumpido.
El transporte aéreo también estará limitado, con la adhesión de APLA, APA, UPSA y Atepsa.
Administración pública y educación No habrá atención en organismos estatales (UPCN, ATE) y se espera alta adhesión en el sector educativo, con paro total en escuelas públicas y privadas (Suteba, UDA, Ademys, SADOP).
Bancos La Asociación Bancaria anunció que no habrá actividad bancaria durante toda la jornada del jueves.
Salud Los hospitales y clínicas privadas verán resentida su atención, aunque se garantizarán las guardias mínimas a través de ATSA.
Comercios y servicios La actividad en supermercados, estaciones de servicio y medios gráficos se verá afectada por la adhesión de Faecys, el sindicato de estaciones de servicio y el de Canillitas. También se sumará el Sindicato de Trabajadores del Espectáculo Público.
Gastronomía y turismo Uthgra se pliega al paro, por lo que se prevén cierres o atención reducida en hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos.
Industria y construcción Paralización total en sectores como la metalurgia (UOM), automotriz (SMATA), alimentación, aceiteros, panaderos, cerveceros y gas. La UOCRA también se suma al paro, por lo que se frenarán las obras en construcción.
Puertos No habrá actividad en los puertos, con gremios como Guincheros, Dragado y Balizamiento, y Recibidores de Granos sumándose a la medida.
Lunes, 7 de abril de 2025
|