Sábado, 8/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
ADVERTENCIA DEL SINDICATO QUE REPRESENTA AL SECTOR
El Poder Judicial puede terminar el año con números en rojo
Con o sin aumento para los empleados la Justicia correntina corre el riesgo de terminar con números en rojo. El Superior Tribunal de Justicia acordó un refuerzo de partida de $109.337.795 millones, que los gremialistas aseguran no alcanza para finalizar el ejercicio.

“El refuerzo de partidas que acordó el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes no será suficiente para finalizar el presente ejercicio”, advirtió la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJ), a través de un comunicado en el que también plantean “la necesidad de un 18%” de aumento salarial para ese sector laboral y aclararon que la situación deficitaria es independiente de que se otorgue o no el incremento.

Los trabajadores judiciales presentaron un “urgimiento” a través del cual solicitan que, “el 5% de recomposición salarial que se aplicará desde el presente mes, se eleve al 18%”.

En el comunicado recuerdan que el STJ, a través de la Acordada Número 8, decidió “un refuerzo de partidas de 109.337.795 millones de pesos, comunicando tal medida al Poder Ejecutivo, aunque estos no serán suficientes para finalizar el ejercicio 2013”.

Aclaran que la situación de precariedad se debe a la prórroga del presupuesto de 2012, y que el refuerzo de partida es el primero que se pide “por primera vez en mucho tiempo”.

Explican que “la nómina salarial para noviembre, con la recomposición ya otorgada del 5%, requiere de $56.800.000 millones; y, si calculamos el 18% de recomposición salarial que solicitamos, se necesitan $63.833.000 millones”.

Detallan además que “en ambos casos, para el presente mes hay saldo positivo: $29.816.925 millones, en el primer caso; y $22.783.925 millones, en el segundo”.

Agregan “sin embargo, para el mes de diciembre y el medio aguinaldo, con el 5% se requiere de $85.200.000 millones con un faltante de $55.383.075 millones; y, en el caso del 18% implicaría $95.649.500 millones, con un faltante de $72.865.575 millones”.

Despues vaticinan que “en ambos casos, el Poder Judicial entraría en rojo para fin de año, por la que debería solicitar un nuevo refuerzo de partida que, de otorgarse el incremento del 18% solicitado a partir de noviembre, de acuerdo a los números expuestos, significaría una diferencia en más de $17.482.500 millones”.

Señalan que la prórroga del presupuesto 2012 contempla una realidad diferente a la que vive hoy el Poder Judicial” por lo que plantean que “el presupuesto del 2014 debe contemplar esta situación por lo cual no podemos permitir que se ajusten las cuentas del presente año, que serán tenidas en cuenta para el próximo ejercicio, por falta del instrumento legal -constitucional -, como lo es la Ley de Presupuesto, que hace a la claridad en las cuentas y el normal funcionamiento de los distintos poderes del Estado”.



Fuente: Época.


Lunes, 18 de noviembre de 2013

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.