CICLO ESCOLAR 2014 Colombi cargó contra Nación por el inicio de las clases ![](../galeria/colombi456.jpg) El mandatario provincial se quejó de la actitud del ministro Sileoni. “Nos hacen firmar un convenio para comenzar las clases en una fecha determinada, y al día siguiente borrar con el codo lo que escriben con la mano, se quejó. Dijo que es casi seguro que inicien en la primera semana de marzo. Corrientes está a un paso de sumarse al lote de de provincias –ya son siete- que arrancarán las clases recién la primera semana de marzo. Sería el 5 de marzo, según lo dejó entrever el propio gobernador, Ricardo Colombi, luego de criticar a la Nación por “borrar con el codo lo que escriben con la mano”. “Es un tema que le reclamé la semana pasada al ministro [Alberto] Sileoni porque nos hacen firmar un convenio para comenzar las clases en una fecha determinada, y al día siguiente borrar con el codo lo que escriben con la mano. Nos hacen quedar mal a todos”, se quejó en diálogo con radio Sudamericana. “Está el carnaval y también las jornadas de capacitación docente previas al inicio de clases. Lo terminaremos de analizar en las próximas horas pero yo creo que sí, que comenzarán en la primera semana de marzo, el 5", continuó.
UNA FRASE PARA CADA TEMA Los cortes de luz "Si nos habilitan las dos obras que estamos pidiendo, que ya están terminadas y fueron realizadas con recursos propios, no vamos a tener problemas" El presupuesto 2014 "Hay tiempo suficiente, pero nosotros convocaremos a sesiones extraordinarias, si es necesario, para que se trate en ese período" Los nombres de su nuevo gabinete "Los tengo a todos pero no los voy a dar aún. Ya buscaremos la metodología para su divulgación" La designación de Capitanich "Es un hombre que viene de la política, fue gobernador, así que seguramente pueda entender la realidad de las provincias, algo que otros funcionarios que pasaron por el cargo desconocían". Los cambios en el gabinete de la Presidenta "Hay que ver si desde el Gobierno nacional se les deja tomar las decisiones necesarias para producir los cambios" La salida de Moreno "La cuestión económica va más allá del alejamiento de Moreno. La política cambiaria no la definía él, la emisión monetaria tampoco. Esas son las cuestiones que preocupan"
Fuente: Época.
Miércoles, 20 de noviembre de 2013
|
|
|
|