INFORME DEL MINISTRO VAZ TORRES Presupuesto en tiempos difíciles ![](../galeria/ucrcorr.jpg) El titular de Hacienda se reunió son senadores que tienen bajo análisis el proyecto del Ejecutivo. Brindó detalles, con ayuda de un power point. El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, junto a su equipo económico, brindó ayer una exposición a los senadores de la Provincia en la cual detalló los alcances y el contexto económico del Presupuesto General de Gastos y Recursos del año 2014, enviado a la Cámara alta. En una reunión a la que fue convocado por la Comisión de Impuesto y Presupuesto, presidida por el senador Noel Breard, el funcionario provincial informó, en detalle, la situación de las transferencias nacionales, el impacto del presupuesto nacional, los alcances de las políticas de Estado aplicadas en el ámbito provincial, la estructura del presupuesto provincial 2014 y el impacto que la inflación real tendrá sobre su ejecución. Por la Cámara alta asistieron al encuentro también los senadores Gustavo Canteros, Rubén Pruyas, Sergio Flinta, Vicente Picó, Gabriela Valenzuela, David Dos Santos, Alejandra Seward y María Inés Fagetti de Mansutti. En tanto que el Ministro asistió acompañado del subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, el director de Crédito Público, Ricardo Rodríguez, la directora General de Presupuesto, Rosa De Vigili, Daniel Insaurralde y Federico González Thomas, técnicos de la cartera económica. "El contexto económico que enmarcará la ejecución del Presupuesto 2014, tiene hoy un mayor grado de incertidumbre; básicamente por el comportamiento del nivel general de precios y el acceso al crédito. El conjunto de provincias encuentra serias dificultades para financiar sus gastos corrientes y una altísima dependencia de la Nación para financiar inversiones", introdujo. "El déficit fiscal nacional se financia a partir del uso de reservas y la emisión monetaria, siendo ambos las principales causas de la inflación. Estas dos fuentes de financiamiento no se coparticipan a las provincias", contextualizó el Ministro y agregó que "este efecto inflacionario impacta en las erogaciones de las provincias, que crecen por encima de la recaudación interanual".
Fuente: Ellibertador.
Jueves, 21 de noviembre de 2013
|