LA OPOSICIÓN SE PLANTA Fabián Ríos: "Sin Fondo Educativo, no aprobaremos el Presupuesto" El referente del Frente para la Victoria estableció así un límite claro de acompañamiento de la bancada opositora a las aspiraciones oficialistas. En la semana fueron varias las expresiones peronistas que anticiparon esta sentencia. En el radicalismo no recogieron en guante y el Intendente electo tuvo que ser explícito. En tiempos en los que la calma le ganaba a la controversia, luego de tres duelos electorales y un cambio del mapa político provincial, comenzaron a soplar vientos de tensión en el escenario correntino. El motivo: el Presupuesto 2014. Los protagonistas, una vez más, el peronismo y el radicalismo. Desde el Frente para la Victoria se expresaron durante toda la semana que termina respecto a puntos clave para que su postura se incline a favor de las pretensiones oficialistas. En Encuentro por Corrientes no asimilaron los mensajes y tuvo que salir al cruce el referente peronista para marcar la cancha. "Sin Fondo Educativo, no aprobaremos el Presupuesto", dijo Fabián Ríos. El Intendente electo ejerció así su rol de líder de la oposición, a la cual la alianza gobernante intentó seducir en las últimas semanas hasta que el proyecto del Ejecutivo sobre el cálculo de gastos y recursos provincial ingresó a la Legislatura. Allí el Frente para la Victoria puso primera y comenzó a establecer un coto al radicalismo y sus aliados. "Tres puntos clave", señaló el diputado sauceño, "Cuto" Badaracco al comenzar la semana. Después fue la senadora, "Mary" Mansutti la que se refirió al punto de coparticipación para los municipios, la Ley de Financiamiento Educativo y detalles sobre créditos, como para ponerle nombre a la condición para el consenso. Ríos dialogó con Cadena Sudamericana ayer y ocupó el espacio radial para bajar línea en clara dirección hacia el horizonte que el justicialismo espera adopte la Provincia. Y a la hora de hablar de los detalles que representan el posible acompañamiento opositor al Presupuesto 2014, dejó la "mbopa" sobre el mandatario correntino. Dijo que esperarán que el Gobernador "cumpla con su palabra", en referencia al punto de coparticipación que piden los municipios. Es que el jefe comunal electo de la Capital es consciente de que este año electoral modificó el mapa político provincial, dejando al PJ con 24 comunas y obligando así a pensar en obtener la mayor previsibilidad posible para los intendentes peronistas, lo que se lograría si se sostuviera el incremento del goteo coparticipable en forma anual. Otro de los puntos relevantes es el Fondo Educativo, y el propio Ríos lo instaló como prioridad opositora. "Sin el Fondo Educativo no aprobarán el Presupuesto 2014", dijo emulando a un mensajero de la bancada contraria al Ejecutivo.
Fuente: Ellibertador.
Sábado, 23 de noviembre de 2013
|
|
|
|