Domingo, 9/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
OPERATIVO CIERVO BLANCO
Imágenes del operativo de secuestro de los narcoaviones en Corrientes
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, dio detalles sobre el operativo Ciervo Blanco que detectó cuatro avionetas con redes de enmascaramiento y 330 kilos de cocaína. Hay diez detenidos. Los aviones Super Sky con red de enmascaramiento pueden eludir los radares. Pero no los oídos. Los habitantes de Santo Tomé, en el centro de la provincia de Corrientes, los escuchaban sobrevolar sus tierras. Eso derivó en el operativo Ciervo Blanco, a cargo del juzgado federal de Paso de los Libres y la Gendarmería Nacional.


A partir del tránsito aéreo irregular -TAI, en la jerga de los investigadores- se llegó a dar con una estancia rodeada de medidas de seguridad. El 14 de noviembre la Gendarmería detectó un avión no identificado que venía desde Santa Cruz de la Sierra. Con una orden de allanamiento, las fuerzas especiales entraron en la estancia.

La pista de aterrizaje y despegue de aviones estaba muy bien preparada, desforestada a los costados. Cuatro avionetas con redes de enmascaramiento estaban en tierra ocultas bajo un pinar. Había 330 kilos de cocaína de máxima pureza a punto de cargarse.

En el operativo se detuvo a diez integrantes de una banda que, según informó el secretario de Seguridad, Sergio Berni, integra “una organización trasnacional”. Entre los detenidos hay ciudadanos de Bolivia, Paraguay, Perú y Chile que no tenían antecedentes previos en causas por narcotráfico.

La estancia de Santo Tomé fue alquilada por un ciudadano brasileño y se transformó en un centro de acopio de cocaína.

Según marcan los primeros pasos de la investigación la droga llegaba a Argentina desde Bolivia para ser distribuida hacia Brasil y Uruguay. Entre Santo Tomé y Santa Cruz de la Sierra hay la distancia justa que los aviones Super Sky pueden recorrer con autonomía.

La pista correntina les permitía abastecerse de combustible a través de un sistema casero armado en la estancia.
Berni adelantó que la investigación apunta a un vínculo con “otra organización que opera en Perú y Bolivia” y con “un importante personaje de la criminalidad”. Con la documentación que se secuestró continuarán los allanamientos.

En una conferencia de prensa que se realizó esta mañana en el Edificio Centinela de la Gendarmería, Berni descartó la posibilidad de avanzar en una ley que permita el derribo de aviones como los que se secuestraron en “Ciervo Blanco”.

“Argentina suscribe tratados y pactos supraconstitucionales. Desde lo jurídico es muy difícil imponer una ley que ejecuta al piloto sin juicio previo”, afirmó.

Desde el punto de vista del combate a la narcocriminalidad, Berni señaló que “en vez de derribar aviones y perder la carga, hay que hacer inteligencia, detener a los narcotraficantes y ponerlos a disposición de la justicia”. “Es más rentable desbaratar una banda”, agregó.

El valor de la cocaína secuestrada en Santo Tomé se calcula entre 30 y 35 millones de dólares.

Nota Relacionada

Berni dio detalles del mega operativo antidroga en Santo Tomé Corrientes

Efectivos de la Gendarmería Nacional secuestraron 330 kilos de cocaína de la localidad correntina de Santo Tomé y detuvieron a 10 personas acusadas de integrar la banda narco. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, informó que se secuestraron cuatro avionetas que utilizaban para transportar los estupefacientes al exterior.

Luego de una extensa investigación, miembros de la Gendarmería Nacional lograron desbaratar una banda narco que operaba en Corrientes, localidad de Santo Tomé, que se dedicaba al transporte de cocaína al exterior mediante avionetas.

Los investigadores lograron identificar a los narcotraficantes luego de dar cuenta de "vuelos irregulares" que se registraron en la zona, motivo por el cual determinaron que se trataba "de un lugar de paso" para el transporte de estupefacientes.

Durante los operativos se detuvo a 10 personas acusadas de integrar dicho grupo delictivo, se secuestraron 330 kilos de cocaína de máxima pureza y se incautaron cuatro avionetas, una de ellas a punto de partir del lugar con una gran cantidad de droga.

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, brindó detalles del operativo "Ciervo Blanco" a en la localidad correntina de Santo Tomé.

"Esta casa donde se realizó el transporte de la droga había sido alquilada en principios de año, lo que indica que era una escala que se hacía en el país. Los investigadores pudieron determinar que estas avionetas no eran identificadas y a partir de allí la Gendarmería comenzó con los operativos", explicó Berni.

El procedimiento fue realizado por Gendarmería Nacional el jueves último en la ruta 40, en una estancia de Santo Tomé, localidad ubicada a 395 kilómetros de la capital correntina.



Fuente: Lt12.


Sábado, 23 de noviembre de 2013

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.