Lunes, 10/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
SENADO PROVINCIAL
Maratónica sesión para un unánime apoyo al Presupuesto provincial 2014
Extensas negociaciones entre oficialismo y oposición se dieron ayer para el aval general del cálculo financiero provincial. Un punto más de coparticipación para los municipios (19%), Fondo Sojero con un alza del 5%, Fondo Educativo con cambios, pero con ventajas para las comunas. Un combo de entendimientos y de discusión entre las dos principales fuerzas políticas que alcanzaron un equilibrio y razonabilidad. Fue catalogado por los legisladores como "un ejemplo a seguir" a escala nacional. El punto final será tarea de Diputados.

Por unanimidad se dio ayer media sanción al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Provincia 2014. La sesión comenzó cerca del mediodía, hubo un cuarto intermedio y finalizó pasadas las 20. Una telaraña de diálogos se desarrolló durante todo el tiempo señalado y al final primó el consenso, bajo la premisa de facilitar los canales posibles a la nueva gestión provincial para maniobrar en los tiempos que se vienen.

Aplausos hubo al final, pero no alcanzó la avenencia de los trece senadores presentes. Hubo tres que eligieron la mesura y se retiraron con rostros de haber cumplido con el deber ciudadano.

DETALLE DEL AVAL

Oficialismo y oposición aprobaron la totalidad de los apartados del proyecto del Ejecutivo provincial; en forma nominal y general dieron un paso que permitirá:

-Un punto más de coparticipación para los municipios a partir del 1 de agosto de 2014, alcanzando el 19 por ciento para cada administración.

-Un incremento del 5 por ciento para el Fondo Sojero, que pasará del 30 al 35 por ciento desde el 1 de enero del año próximo para las municipalidades. A escala provincial será el 65 por ciento para Provincia y del 35 para municipios.

-Fondo Educativo, con cambios (en vez de "educación formal" dirá "educación no formal" para incluir boletos estudiantiles, Mitaí Roga, entre otros); deberán presentarse proyectos y cumplir con el marco de la Ley de Financiamiento Educativo; su ejecución a través de los municipios no exigirán supervisión provincial.

-Las condiciones de refinanciación que logre la Provincia en convenio con la Nación serán trasladadas automáticamente a las administraciones comunales.



Fuente: Ellibertador.


Viernes, 29 de noviembre de 2013

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.