JURARON LOS NUEVOS DIPUTADOS Reeligieron por unanimidad a Pedro Cassani por quinta vez consecutiva ![](../galeria/cassani.jpg) La sesión preparatoria de la Cámara baja designó además a Hugo Vallejos y Adán Gaya como vicepresidente primero y segundo, respectivamente. Numeroso público para dar marco a una nueva etapa con treinta legisladores del cuerpo. Por unanimidad del cuerpo, el diputado liberal Pedro Cassani fue reelecto ayer como presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia. Lo secundarán como vicepresidente primero y segundo, Hugo Vallejos (PJ-Frente para la Victoria) y Adán Gaya (UCR-ECO).
Desde 2009, Cassani se encuentra presidiendo la Cámara baja de Corrientes y por unanimidad nuevamente fue elegido por quinta vez consecutiva.
Durante la jornada de ayer prestaron juramento, además, los nuevos diputados que se integrarán a partir del 10 de diciembre próximo a la actividad legislativa, en un cuerpo que a partir de ese momento contará con treinta integrantes.
Así fueron pasando por el estrado para recibir su diploma y prestar el juramento respectivo, José Mórtola (PJ), Mercedes Yagueddú (PJ), Marcelo Chaín (Unidos por Corrientes), Raúl Alfonso (PA), Anahí Moray (PJ), Norberto Parodi (Forja), Aída Raquel Gómez (PA), Eduardo Tassano (UCR), Vicente Ramón Romero (ELI), María Eugenia Mancini (PaNu) y Mario Cordero Holtz (UCR).
Se sumaron también José Vassel (PP), Laura Cristina Vischi (UCR), Miguel Ángel Salvarredy (ELI), Yayo Meza (PaNu), Omar Yung (PaNu, reelecto) y Ángel Rodríguez (Crecer con Todos, reelecto).
Repasando la lista, con los nuevos más los anteriores integrantes que siguen con sus mandatos, la Cámara de Diputados tendrá la siguiente conformación, nombre por nombre de sus treinta miembros: Raúl Alfonzo (PA), Luis Antonio Badaracco (PJ), Analía Bestard (Proyecto Corrientes, completa mandato de Nora Nazar), Pedro Cassani (ELI), Mario Cordero Holtz (UCR), Marcelo Chaín (UpC), Carlos Farizano (PJ) y Juan José Fernández Affur (ELI).
También estarán Gustavo Adán Gaya (UCR), Aída Raquel Gómez (PA), Graciela Insaurralde (UCR), Alicia Locatelli (PJ), Héctor López (UCR), Sonia Beatriz López (PC), María Eugenia Mancini (PaNu), Américo Meza (PaNu), Jorge Luis Molina (UCR), Anahí Moray (PJ), José Mórtola (PJ), Norberto Parodi (Forja), Ángel Rodríguez (CCT) y Vicente Ramón Romero (ELI).
Se añaden Miguel Ángel Salvarredy (ELI), Manuel Antonio Sussini (CC), Eduardo Tassano (UCR), Víctor Hugo Vallejos (PJ), José Vassel (PP), Laura Cristina Vischi (UCR), Mercedes Yagueddú (PJ) y Omar Yung (PaNu).
Todos ellos ayer inauguraron con su "voto nominal" el nuevo período.
Al encuentro asistió el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el intendente, Camau Espínola; el ex gobernador, Raúl Rolando Romero Feris; el ex diputado nacional, Rodolfo Martínez Llano, senadores provinciales, ministros del Poder Ejecutivo y público en general. CONSENSOS El ex intendente de Yapeyú y el ahora electo vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, Adán Gaya, celebró ayer el apoyo por unanimidad de las autoridades de la Cámara baja. "Desde hoy trabajaremos para construir consensos respetando las decisiones de todos los legisladores", dijo.
En declaraciones a Radio Sudamericana, Gaya se refirió al acto que se realizó ayer a la mañana en la Legislatura y celebró el apoyo unánime de sus pares en la Cámara baja. "Más allá de lo personal, uno tiene objetivos pensando en lo que le beneficia a la gente", expresó y agregó que "nunca bajé los brazos y ahora mi tarea será buscar consensos para poder llegar con acuerdos importantes".
Por su parte, la flamante diputada panuísta, María Eugenia Mancini, señaló que "es posible trabajar en armonía por Corrientes". La legisladora, de 42 años, oriunda de la localidad de Esquina, destacó que durante su gestión legislativa le gustaría aportar su experiencia en materia de producción, turismo y defensa de los derechos de la mujer.
Madre de dos hijas, una pequeña y otra adolescente, María Eugenia Mancini señaló que "me gusta mucho trabajar en el Interior de la provincia" y que en el ámbito de la Legislatura "es posible trabajar en armonía por Corrientes". "Me interesa todo lo que tenga que ver con la producción. El turismo es otra de las áreas que tiene un enorme potencial. Sobre todo el turismo rural, de estancias. En Esquina hay familias que lo llevan muy bien, tienen visitas de Europa, Asia, Norteamérica, Canadá, entre otros lugares del mundo", indicó.
Fuente: Ellibertador.
Martes, 3 de diciembre de 2013
|