SESIÓN 27 Con el voto de los peronistas salió la Ley de Presupuesto 2014 para Corrientes ![](../galeria/cdpc.jpg) Al encuentro parlamentario de este viernes donde se sancionó también la Ley Tarifaria de la provincia, no asistieron los diputados peronistas Luis Badaracco, Alicia Locatelli, Carlos Rubín, Irma Pacayut, Tamandaré Ramirez Forte y Miguel Perez (PL). La única voz disonante al proyecto fue la de Sonia Lopez. La Cámara de Diputados de Corrientes, en su sesión 27, presidida por su titular Pedro Cassani, aprobó el proyecto de Presupuesto 2014 por 19 votos a favor, y 1 en contra; sobre un total de 20 legisladores presentes.
Estuvieron ausentes los diputados: Luis Badaracco, Alicia Locatelli, Carlos Rubín, Irma Pacayut, Ramiro Tamandaré Ramirez Forte y Miguel Pérez.
También fueron sancionados los proyectos de leyes de: Tarifaria 2014; la modificación del Código Fiscal de la Provincia; y la modificación a la Ley de Selección y Designación de Magistrados Judiciales y funcionarios del Ministerio Público.
La sesión se inició a las 14.30, convirtiéndose en Ley el “ Presupuesto” a las 15.40 horas tras la votación en general, y en particular; y en forma posterior a la fundamentación que hiciera la diputada Sonia López en contra de la denominada “ley de leyes”.
Tres artículos del Presupuesto -7, 21 y 22- fueron votados en forma nominal (es decir diputado por diputado), 19 votos a favor y 1 en contra.
En su alocución la diputada Sonia López (PC) sostuvo entre otros conceptos que los artículos “14 y 15 constituían un cheque en blanco” y que “si bien los intendentes se veían beneficiados, no se pensó en la matriz administrativa”. Además señaló que “no se consideró al pequeño productor; ni al personal que están enrolados en la categoría de Proveedores del Estado, cuando en verdad, tienen una relación laboral”.
El diputado Hector Lopez de la UCR agradeció a la diputada Sonia Lopez que haya estado presente, para dar su punto de vista.
En declaraciones a la prensa la diputada Nora Nazar explicó que "a pesar de que el gobierno del Panu le negaron permanentemente cualquier tipo de financiamiento voté afirmativamente, cumpliendo acuerdos de gobernabilidad, que también espero también se cumpla por el Ejecutivo en la modificación de políticas de estado", afirmó.
Fuente: Corrienteshoy.
Viernes, 6 de diciembre de 2013
|