DERECHOS HUMANOS “Yo fui testigo de la complicidad de la jerarquía eclesiástica con la dictadura” ![](../galeria/gabino.jpg) El abogado correntino y ex cura, Gavino Casco, presentó su nueva obra: 4 tomos de “Yo fui testigo II”. En sus libros detalla hechos sangrientos de la última dictadura militar desde su experiencia como seminarista. El abogado correntino, Gavino Casco, ex cura tercermundista, presentó sus nuevos libros, cuatro tomos de “Yo fui testigo II”. La obra detalla los vericuetos de la sangrienta historia nacional signada por la última dictadura militar. La implicancia de la Iglesia y las consecuencias, que asegura, se mantienen latentes en la actualidad.
Siempre calmo y predispuesto, se acomoda en un viejo sillón para explicar por qué invirtió sus escasos ahorros en 4 extensos libros.
“Yo siempre pierdo con esto, pero esta vez no quise que otros se beneficiaran económicamente a mis costillas. Por eso costee todos los gastos y soy yo quien vende las obras en mi domicilio particular, sin intermediarios”, dice siempre con diplomacia.
Sobre los motivos que lo llevaron a pasar sus últimos años recopilando datos para plasmarlos en 4 tomos, el ex cura sostiene que no busca ser un “héroe”.
“Esto es un apostolado, es proyectarme en busca de una mejor sociedad. Fui expulsado de la Iglesia porsoñar un mundo más justo, más equitativo, más inclusivo, sin persecuciones”.
En cuanto a los libros, asegura que plasma en ellos todo lo que vivió durante los años negros de los Gobier-nos de facto. “Fui testigo de complicidad de la jerarquía de la Iglesia con la dictadura militar”, lanza.
“"La Iglesia alentaba al odio del clases en nombre de Cristo. Justificaba la violencia”.
“Siento una repugnancia terrible por esto, pues en-tiendo que Cristo no vino a profesar el odio y la violencia. Cristo vino a traer la paz y la vida en abundancia”.
“Fui alumno de algunos de los jerarcas de la Iglesia, como el cardenal Raúl Fran-cisco Primatesta, quien fue mi profesor y otros más que nombro en el libro”.
“Todo lo que me enseñaron lo tuve que rever. Los libros que me dieron tendían a formarme en una mentalidad clasista y eso no va con el cristianismo. No es natural que haya ricos y pobres. Esa es una creación del ser humano, la creación de unos sinvergüenzas que acaparan todo”.
Ahonda en su memoria y recuerda al sacerdote Aldo Omar Vara, su compañero de estudios en el Seminario de La Plata, que hoy está prófugo de la Justicia y tiene un pedido de captura internacional.
“Fue muy amigo mío, éramos compañeros de estudio. Lo buscan por colaborar con la dictadura en Bahía Blan-ca. Pidieron al Papa que ayudara a encontrarlo”. En sus epístolas no olvida al padre Carlos Mujica, asesinado durante la última dictadura.
“Carlos Mujica no veía más allá de sus narices, de Buenos Aires. Tuvimos numerosas rees con él acá y nos peleamos varias veces porque decía que el pueblo era eminentemente peronista y entonces el Mo-vimiento Tercermundista tenía que apoyar al peronismo”.
“Nosotros no estábamos de acuerdo. Le decíamos que no, que este era un movimiento religioso y que no podía identificarse con un nucleamiento partidista, por más que sea mayoritario”.
Para finalizar desafía a leer los libros y recuerda que “la sociedad está herida” y sus obras sólo son una “interpelación”, pero que “no pueden dejar a nadie indiferente”.
Fuente: Ellitoral.
Martes, 10 de diciembre de 2013
|
|
|
|