HABLÓ TRAS LA REUNIÓN CON CAPITANICH Colombi advirtió que se podrían volver emitir bonos ![](../galeria/klo.jpg) "Lo tenemos planificado y analizado", dijo sobre la posibilidad. "Las provincias están a un paso de volver a las cuasimonedas para cumplir con sus obligaciones fundamentales, señaló y recalcó que "está reclamando lo que le deben a Corrientes". Se mostró disconforme con el fallo del STJ sobre el caso Cemboraín. Sobre la DPEC, manifestó que la cuestión salarial va de la mano con la cuestión tarifaria. El gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, analizó la realidad de la Provincia y contó detalles de la visita que realizó al jefe de gabinete de Ministros, Jorge Capitanich el pasado lunes en horas de la tarde noche. Entre los puntos sobresalientes de la charla mantenida con la mesa periodística de radio Sudamericana, el primer mandatario se refirió a la posibilidad cierta de que las provincias implementen el uso de bonos para cumplir con sus obligaciones fundamentales. Claro en sus conceptos, explicó que al paso que va el país, las provincias se encuentran a un paso de retroceder a la realidad económica del año 2001, cuando las provincias argentinas debieron emitir cuasimonedas para hacer frente a las obligaciones fundamentales del Estado. “Si la Nación no entiende, cuál es la cuestión de fondo, en marzo, muchas provincias argentinas están analizando hacer frente con los bonos”, dijo. En ese contexto, explicó que la provincia de Corrientes tiene todo planificado, analizada la cuestión y que está en condiciones de poder hacerlo, llegado el momento. “Sobre todo si Nación se quedan con el 77% de los recursos. No hay provincia que sea viable con estas pautas”, añadió. El primer mandatario local dejó en claro que por el momento, el encuentro con el ex gobernador de Chaco, no incluyó pedido de ayuda económica para la provincia. “No pedimos ayuda de ningún tipo, solamente estamos reclamando lo que nos corresponde”, aseveró. En otro orden de cosas, se refirió al polémico fallo del Superior Tribunal de Justicia que habilitó a Víctor Cemborain a asumir como intendente de la localidad de Mercedes. Vale recordar, que Cemborain fue condenando por agredir a un ex jefe comunal de la localidad y por esa situación el Concejo Deliberante le negó la posibilidad de asumir el cargo para el que fue electo. “No voy a personificar en una persona, pero la cuestión de fondo ha sido lamentable, no tiene pie ni cabeza la resolución del STJ, va en contra de las elementales del derecho, pero tendrán su justificativo. Con eso se estableció una teoría, no importa que cometa delito, igual puede ser candidato. Es peligrosa la decisión y a partir de ahí, creo que hay cosas que hay que pensar y buscar un mecanismo donde la ciudadanía y la ciudad este por encima de cualquier otra cuestión. Ese es siempre mi objetivo”. Por último, sobre los reclamos realizados por los empleados de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, Colombi fue contundente. “No podemos analizar ninguna situación mas, si no se revén los fondos de Nación”, apuntó. “No podemos subir las tarifas, tenemos la misma del 2008, si tomamos como punto de partida la masa salariales, es imposible mantener sin corregir la tarifa, la cuestión se sigue agravando”, finiquitó.
Fuente: Época.
Jueves, 19 de diciembre de 2013
|