Miércoles, 12/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
CRISIS ENERGÉTICA
Colombi sobre la falta de luz: "Estamos con tarifas de 2008"
El mandatario dijo que es "fundamental" un aumento de las tarifas. Sobre la cuestión salarial dijo que habrá que esperar hasta marzo. “Allí veremos lo que nos trae 2014”, afirmó. Sobre la renegociación de la deuda añadió: “Tenemos tres meses de gracia, esperamos poder avanzar”. Bastante menos verborrágico que en otras ocasiones, el gobernador Ricardo Colombi hizo un balance del año que se va y adelantó sus expectativas para 2014 del que –dijo- “en marzo veremos que nos trae”.





Y entre varios temas, se refirió a la cuestión energética y a los cortes de luz que se registran en varios puntos del país por la demanda excesiva producto de las elevadas temperaturas.

“Es fundamental [un aumento], nosotros estamos con una tarifa del año 2008, imagínense todo el proceso inflacionario que hubo desde allí en adelante”, señaló en diálogo con radio Sudamericana. “Le doy un ejemplo, en 2009 teníamos una masa salarial de algo más de $3 millones y hoy tenemos casi $15 millones. En ese detalle uno ve el desfasaje de la empresa.”

Y advirtió: “Hay que buscarle la vuelta al tema de los subsidios porque en estas condiciones es muy difícil sostener una empresa de energía no sólo en Corrientes, sino en cualquier parte del país”.

LA RENEGOCIACIÓN DE LA DEUDA

Tras los tres meses de gracia otorgados por Nación en materia de vencimientos de deudas, el mandatario cree que marzo será decisivo para la actividad económica.

“Lo que tenemos ahora solamente son 3 meses de plazo de gracia, tenemos que trabajar y esperemos por parte de la Nación poder avanzar”, expresó. “Nos pusieron metas, pero es necesario que nos den los recursos para llegar al objetivo.”

En tal sentido, Colombi adelantó que habrá una nueva reunión entre los representantes provinciales y el Gobierno nacional. “Posiblemente sea en el mes de vencimiento, veremos si se puede avanzar en un plan más largo. Depende de ellos”, aseveró.

El mercedeño ponderó, una vez más, la solvencia de Corrientes y recordó que fue la única provincia que pagó en tiempo y forma el aguinaldo y el sueldo. “Hemos cumplido con nuestras obligaciones sin pedir auxilio a Nación para hacer frente a esos pagos”, recordó.

LA CUESTION SALARIAL

De cara al año conflictivo que se avecina desde lo salarial, tras el anuncio de la UIA de paritarias de no más de un 18% y la postura de las centrales sindicales que piden un piso del 25%, el jefe del Ejecutivo provincial dijo no tener ningún plan trazado sobre el tema.

“Sabemos que la cuestión salarial será conflictiva porque la inflación sigue carcomiendo los salarios, pero es necesario esperar hasta marzo, que será un mes clave para la economía del país. Recién en ese mes se podrá avizorar lo que traerá el 2014”, ratificó.

Y concluyó: “No podemos tomar una decisión que después no podamos sostener”.



Fuente: Tncorrientes.


Martes, 31 de diciembre de 2013

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.