Miércoles, 12/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
PROVINCIA Y DOCENTES, BAJO DIÁLOGO
La negociación continúa en Corrientes
El Gobierno y los referentes de los seis gremios docentes tuvieron su primer encuentro conjunto tendiente a definir las mejoras laborales para este año. Hoy se volverán a ver las caras. En el primer round no se habló de cifras. Desde Suteco anticiparon la jugada y hablaron del "anhelo" de una recomposición del 40%. Alejados números de la oferta nacional.

Mientras a escala nacional la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) planea un paro para la semana próxima luego de considerar insuficiente la oferta de recomposición salarial del Gobierno nacional, el Ejecutivo correntino avanza en el diálogo con los seis sindicatos docentes que accionan en la geografía provincial. Ayer mantuvieron el primer encuentro y hoy continuarán con el objetivo de acordar mejoras laborales y de sueldos.

Los tres subsecretarios del Ministerio de Hacienda recibieron a los referentes gremialistas en el marco de la negociación que se inició la semana pasada, cuando el titular del Ministerio de Educación, Orlando Macció conversó en forma individual con cada uno de los delegados sindicales.

Es ubicado mencionar que en ninguno de los encuentros se deslizaron números posibles, lo que evitó roces o acuerdos inmediatos. Aunque se espera que en el cónclave de hoy se defina algún porcentual oficial de manera de encarar en forma aceitada los últimos dos días hábiles restantes (jueves 27 y viernes 28) para llegar a un acuerdo, considerando que se dispuso el 5 de marzo como jornada de inicio del ciclo lectivo (lunes 3 de marzo y martes 4 son feriado).

En cuanto al encuentro de ayer, los técnicos del Ministerio señalaron que se dialogó respecto de las distintas opciones de recomposición del salario, objetivo común del Gobierno provincial y los sindicatos; ambos priorizan ofertas al básico, tal como la gestión ricardista supo mejorar a lo largo de los años. En este sentido, se abordaron varias alternativas, entre ellas la posibilidad del "blanqueo" de cifras no remunerativas generadas cada año por las sumas incorporadas bajo este concepto por Nación.

Se trabajó también sobre otras opciones como el Nomenclador de cargos, cuya aplicación -se aclaró- depende de un tratamiento legislativo, con lo cual podrían dilatarse los tiempos.

Las partes coincidieron en la atención puesta en las Paritarias nacionales que aún no tienen definición por parte de Nación, y cuyo resultado es incierto en el marco de la negociación con los sindicatos nacionales (pasaron a cuarto intermedio).

Funcionarios y gremialistas acordaron una nueva reunión para hoy a la tarde, para continuar trabajando en este aspecto.

SUTECO PIDE 40%

"Los docentes correntinos quieren un 40% de recomposición", expresó ayer el referente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), Fernando Ramírez, que en declaraciones a Sudamericana pateó el tablero y se animó a hablar de cifras para la mejora salarial de los docentes.

El gremialista advirtió que, de no llegar a un acuerdo irían al paro los mismos días propuestos por la Ctera a escala nacional (5 y 6 de marzo). "Veremos si extendemos un día más la medida, porque el estado de las escuelas es lamentable, hay compañeros docentes que están pintando las aulas por sus propios medios", dijo como anticipando una falta de acuerdo.

Agregó por último: "Pedimos un 40% de aumento en 6 meses. Y, teniendo en cuenta la inflación actual y los números presupuestarios, no es algo descabellado".



Fuente: Ellibertador.


Miércoles, 26 de febrero de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.