Miércoles, 12/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
“NO VAMOS A SER PARTE DE LA INTERNA DE AOEM”, AFIRMÓ RÍOS
Capital clausuró paritarias y otorgó el 30% a municipales
El incremento será por tramos con salarios de este mes, julio y septiembre. El salario mínimo quedó en $3.600. El intendente Fabián Ríos advirtió posibles sanciones penales a huelguistas, que levantaron la medida en horas de la noche tras la conciliación obligatoria.

“Levantamos la convocatoria para el próximo miércoles y dimos por terminadas las paritarias” afirmó el intendente Fabián Ríos durante la conferencia que brindó ayer al mediodía, ya que “no es posible continuar con medidas de fuerza ilegales declaradas en el medio”, agregó.El debut de las paritarias municipales en la vida institucional de la ciudad Capital dejó sabor a poco. Es que en horas de la siesta del último jueves trabajadores de Higiene Urbana y Tránsito se declararon en huelga disconformes con la propuesta salarial formulada por el Ejecutivo Municipal (DEM) en el primer encuentro paritario.

En esa ocasión, el DEM ofreció un incremento escalonado en cuatro tramos del 30% anual para empleados de planta y contratados. Las expresiones de disconformidad no tardaron en llegar desde sectores mayoritariamente opositores dentro de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM), al punto tal que pocos días después de la primera rueda de negociación, dirigentes de líneas internas del sindicato encabezaron una manifestación frente a la sede sindical de calle Rioja y prácticamente interpelaron a su secretaria general Graciela Flores.

En ese marco se da el conflicto desatado por trabajadores de Higiene y Tránsito, que no prestaron servicios por más de 24 horas hasta ayer por la noche, cuando levantaron la medida tras la conciliación obligatoria en el Ministerio de Trabajo.

“Cerradas las paritarias resolvimos un aumento para 2014 al personal de planta y contratado de la Municipalidad de un 30% remunerativo, en tres tramos” expuso el intendente Ríos, “10% a partir de marzo, 10% desde julio, y en septiembre 8%; acumulativos”, agregó.

A su vez, señaló que “a los sectores que no tienen adicionales por servicios remunerativos, corresponde un aumento del 40% para que el 30% impacte en el salario de bolsillo” destacó el Jefe comunal, quien además detalló que con las medidas adoptadas “para Barrido el salario promedio que está en $5.600 pasará a $7.300, en Recolección de $6.100 ascenderá a $8.000; y en Tránsito, el haber medio de $6.600 escalará $8.600”.

A su vez, ratificó el incremento del 200% en la ayuda escolar “en una sola cuota”, y la mejora en los Neike “de un 25% en marzo y otro en julio, más el pase a contrato de 190 beneficiarios”. Así, “el salario mínimo de los trabajadores municipales a partir del 1 de marzo será de $3.600”, completó.

Por otra parte, Ríos repasó que en los días posteriores al primer encuentro paritario “conversamos con todos quienes lo solicitaron: delegados y líneas internas de AOEM, y otros sindicatos” y que “de ello se puede percibir que esto (por el paro) está dirigido a posicionarse en una interna gremial, para demostrar quién puede sacar en este caso al empleador un mayor porcentaje”.

Ofuscado por anunciar el fracaso de la primera edición paritaria en la historia de la provincia, Ríos remarcó que “no somos parte de la interna de AOEM, el Municipio pertenece a todos los ciudadanos y tenemos responsabilidades en eso”.

Por último, el Intendente se encargó de resaltar que tras la huelga “el Municipio pondrá en cabeza de los responsables de la medida de fuerza, los problemas e inconvenientes que se generen a raíz de la medida en la población”.


Fuente: Epoca.


Sábado, 1 de marzo de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.