Miércoles, 12/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
ESCENARIO DOCENTE EN PUNTO DE EBULLICIÓN
Corrientes intenta ser la excepción tras quiebre en la Paritaria nacional
Desde el Gobierno remarcaron que los gremios correntinos, salvo Suteco (a quien se le dictó la Conciliación Obligatoria), acordaron con la Provincia una mejora salarial y la consecuente apertura del ciclo lectivo. Sostienen que, más allá de haberse presentado una convocatoria nacional a un paro, "en Corrientes no puede, de manera legal, haber gremios que adhieran a las medidas de la CGT y Ctera". Esperan que las clases comiencen hoy.

Este martes se presentó bastante movido para ser feriado. Es que las Paritarias a escala nacional arrojaron un resultado negativo que impactó de inmediato en la coyuntura dialoguista que se dio hasta entonces en distintos puntos del país. Corrientes fue una de las administraciones que avanzó por dicha vía, alcanzando un acuerdo con cinco de los seis gremios docentes mediante una recomposición del 42 por ciento al básico y con la aplicación del Nomenclador.

Sin embargo, las palabras del propio ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, hicieron que por estas latitudes se generaran dudas en padres y docentes en cuanto al comienzo, o no, de las clases. "Dos tercios de las provincias" no empezarían mañana el ciclo lectivo de este año por paros anunciados por los gremios señaló el funcionario nacional, advirtiendo un escenario de versiones cruzadas que se extendió por toda la geografía argentina.

Es que los sindicatos consideraban ayer "improcedente" cualquier medida que el Estado central tomase respecto al paro convocado por Ctera y la CGT. Por ser feriado, iban a desconocer las notificaciones que desde el área de Trabajo nacional hicieran llegar a las sedes gremialistas.

Pero entrada la noche no habían recibido las formalidades anticipadas por el propio ministro, Carlos Tomada, por lo que consideraron que recién hoy, a primera hora se conocerían los detalles de la conciliación obligatoria, la cual les exigiría comenzar las clases a partir de mañana.

Las autoridades provinciales confían en que el plegamiento a la medida convocada a escala nacional no se sienta en Corrientes. Cubre sus espaldas el acuerdo alcanzado el sábado último con los gremios locales, desde donde anticiparon que adherirán (ver página 2), algunos de ellos, a la convocatoria de la mesa nacional, pero este acompañamiento sería sólo una formalidad en el sentido de apoyo a un reclamo que en Corrientes ya tuvo respuesta; por lo menos una cercana que se vio reflejada con el blanqueo de 830 pesos elevando el básico en un 42 por ciento, junto con la aplicación del Nomenclador.

DIRECTO AL HUESO

El Estado provincial anticipó ayer que no vacilará a la hora de instrumentar las sanciones correspondientes para aquellos que se plieguen al paro. El mensaje fue para el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco). Recordaron que tras la firma del acuerdo salarial, éste resultó el único gremio que no aceptó la propuesta gubernamental, convocando en forma unilateral a un paro; ante esta situación, Educación y Hacienda elevaron los antecedentes a la Subsecretaría de Trabajo, que dictó la Conciliación Obligatoria, notificándola el viernes último por la tarde, fijando la primera audiencia en ese marco para hoy a las 18. Con lo sucedido, advirtieron que la conciliación impide -en este caso al único gremio involucrado- el paro, "y de realizarse dará lugar a que la medida sea declarada ilegal, lo que luego dejará al camino abierto para que se puedan aplicar sanciones a la entidad sindical y a los afiliados que se plieguen a la convocatoria", aseveraron.

La postura correntina no se aleja de la nacional, ya que la viceministra de Trabajo de la Nación, Noemí Rial aseguró sin rodeos: "Si no aceptan esta conciliación obligatoria, los intimaremos. Si siguen sin acatarla, vamos a aplicar sanciones económicas y, eventualmente, pediremos a la Justicia que le suspenda la personería gremial".

En Corrientes se aguarda un miércoles tranquilo, puesto que cinco de los seis sindicatos ya formalizaron el acuerdo, por lo que los docentes nucleados en estos concurrirían a las aulas permitiendo el inicio del ciclo lectivo en tiempo y forma, "por quinto año consecutivo", exclamaron ayer en Educación provincial.


Fuente: Ellibertador.


Miércoles, 5 de marzo de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.