Jueves, 13/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
PROYECTO DE ORDENANZA
Toma forma la creación del Museo del Chamamé
La propuesta del poeta Juan Genaro González Vedoya fue recogida por una Concejal. La iniciativa se presentó en la sesión del Concejo el jueves pasado. El sitio dependería de la ciudad y se emplazaría en ese ámbito.

La iniciativa de crear un Museo del Chamamé tomó estado parlamentario en la semana, bajo la formulación de un proyecto de ordenanza cuya autoría corresponde a la presidente de la Comisión de Cultura del Concejo Deliberante, Blanca Zarza de Perié.

En distintos ámbitos culturales de la ciudad cobra cuerpo la propuesta que reclama desde hace tiempo atrás el poeta y escritor Juan Genaro González Vedoya a través de la fundación Memoria del Chamamé y que EL LIBERTADOR diera cuenta en ediciones anteriores.

La medida, ahora redactada bajo un proyecto de normativa, se encuentra en estudio. En el documento se establece la creación en el ámbito municipal del Museo Chamamecero de la Ciudad de Corrientes que, entre otras cosas, deberá contener documentación registrada en diferentes tipos de soporte como ser: mapas, libros, fotografías, maquetas y videos documentales del desarrollo del chamamé como expresión en sus diferentes etapas, entre otros, que expresen la historia de las transformaciones que fueron llevando al mismo hasta llegar a lo que es en la actualidad.

La formulación de la idea encomienda al Departamento Ejecutivo Municipal que a través del área que corresponda prevea la construcción en el lugar que se considere conveniente, expresándose además que es fundamental resguardar el material chamamecero que se atesoró a lo largo de la historia, siendo para ello primordial la existencia de un espacio físico que sirva para ese fin.

La autora del proyecto señaló además que "se busca con esto que los ciudadanos correntinos y los turistas conozcan las raíces y orígenes del chamamé, de manera de promover y reafirmar el sentido de pertenencia en todos, ya que sólo así se podrá valorarlo y cuidarlo".

"Promover e incentivar el desarrollo humano del turismo local, generando una nueva alternativa de recreación y aprendizaje, recuperar no sólo los bienes tangibles", se explayó la funcionaria, a lo que agregó que "sino también los intangibles, como ser costumbres, tradiciones, anécdotas, todo lo que los vecinos, artistas y diversos protagonistas cimentaron desde los orígenes mismos de nuestra provincia y que fueron construyendo nuestra identidad chamamecera".

"El museo se constituirá a los efectos de posibilitar la canalización de los deseos de nuestra comunidad dentro de un marco participativo, siendo para ello esencial una conducción genuinamente descentralizada", dijo por último Zarza de Perié.

En el proyecto de ordenanza se manifiesta la necesidad de contar con un museo local para preservar y conservar el patrimonio cultural que se genera y se hereda, ya que de no existir estas instituciones y los valores testimoniales con que se llevan, corren el riesgo de destruirse o malograrse. En este sentido, su autora destacó: "De allí que una de las más sólidas maneras de evitar la pérdida de los bienes es el impulso y desarrollo de estas instituciones, para facilitar la difusión de la herencia cultural de la región".

Entre los postulados se fundamenta en el documento que siendo la ciudad la Capital Nacional del Chamamé, la inquietud de plasmar la iniciativa servirá de aliciente y apoyo para que la juventud valore su terruño al conocer debidamente su pasado y presente chamamecero.



Fuente: Ellibertador.


Jueves, 20 de marzo de 2014

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.