HOY SEGUNDA JORNADA DE PROTESTA DE UN SECTOR DOCENTE Gobierno y SUTECO se disputan las cifras de adhesión al paro ![](../galeria/sco88.jpg) Para los gremialistas la adhesión fue superior al 80%, para el Gobierno apenas llegó a un promedio de 23%. La lluvia influyó en el ausentismo de alumnos y la actividad escolar.
Un clásico de fin de jornada de huelga, es la muy disímil apreciación que hacen de la adhesión funcionarios del Gobierno y la dirigencia gremial. Para los funcionarios, el paro convocado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) no tuvo una gran repercusión entre los educadores, y para el titular del gremio, Fernando Ramírez, el paro fue superior al 80 por ciento.
Los dirigentes gremiales le agregaron un condimento a la medida de fuerza que continuará hoy, con una movilización hacia la sede del Ministerio de Educación, bloqueando la calle La Rioja entre Pellegrini y 25 de Mayo.
Allí hicieron un acto de rechazo al aumento en cuotas y denunciaron que “hay persecución contra los docentes que hacen paros al pedir informes por escrito acerca de quienes se suman a la medida de fuerza”.
También presentaron un petitorio para reabrir el diálogo salarial y que se convierta en negociaciones paritarias.
Cabe consignar que el Gobierno de la provincia y cinco gremios docentes firmaron un acuerdo por el cual se decidió incorporar en cuotas 830 pesos al sueldo básico e implementar ítems de nomenclador para que esos aumentos impacten en los adicionales que perciben los educadores.
Para la dirigencia de SUTECO ese acuerdo es insuficiente para mitigar el impacto de la inflación en los salarios y consideran que hace falta una mejor recomposición.
Asimismo reclaman que se reabran las negociaciones “para dialogar sobre el estado de las escuelas”, para Ramírez el 50 % de los establecimientos de la provincia tienen serios problemas, así como programas de capacitación y actualización docente.
Desde el Gobierno se comunicó que un relevamiento concretado en establecimientos educativos de Capital e interior, reveló que hubo un “alto presentismo”.
El director de Sistemas de Información del Ministerio de Educación, Carlos Encina, señaló que “el porcentaje de acatamiento al paro convocado no supera al 23 por ciento en todo la provincia”.
El funcionario detalló que “en el nivel primario, la tendencia es de un 23%, en el secundario de un 18% y en el nivel superior, de un 3% y prácticamente nulo en los privados”.
Fuente: Época.
Viernes, 21 de marzo de 2014
|
|
|
|