SENADO PROVINCIAL Los representantes del Jury, listos ![](../galeria/legislatura.jpg) La Cámara alta provincial designó a Graciela Rodríguez y a Rubén Miño como los integrantes parlamentarios del Jurado de Enjuiciamiento. También definieron la integración del variopinto Consejo de Políticas Públicas. Nora Nazar, Carolina Martínez Llano, Isabel Brouchoud, Nélida Maciel, Rubén Pruyas, Rubén Bassi, Alejandra Seward y Graciela Rodríguez conformarán el espacio. Los senadores provinciales sesionaron ayer y avanzaron en un punto clave para la vida institucional correntina, en el sentido de darle representación al Poder Legislativo dentro de uno de los organismos creados en la reforma constitucional de 2007, el Jury de Enjuiciamiento. Se definió que una radical y un peronista sean los representantes; ellos son Graciela Rodríguez y Rubén Miño.
Por otra parte se pudo consensuar la integración del Consejo de Políticas Públicas, para el que fueron designados Nora Nazar, Isabel Brouchoud, Carolina Martínez Llano, Nélida Maciel, Rubén Pruyas, Rubén Bassi, Alejandra Seward y Graciela Rodríguez.
Entre otro de los puntos abarcados ayer, el Senado trató en audiencia pública el pliego enviado por el Poder Ejecutivo, que solicitó acuerdo para la designación de Juez Civil y Comercial Nº 11 para María Virginia Tenev, cuya postulación pasó sin impugnaciones a la Comisión de Poderes.
Concluida la sesión Canteros destacó la importancia de la pluralidad de la representación senatorial de distintas extracciones políticas en el Consejo de Políticas Públicas. "En Corrientes estamos trabajando por lograr consensos en los grandes temas. A pesar de las disidencias que podemos tener con los otros sectores hay cuestiones que como correntinos tienen que tener continuidad y deben formar parte de la agenda política, hay que trazar el futuro con una agenda que necesita la provincia y fijar esos objetivos y trabajar en políticas públicas a largo plazo", expresó.
Por otra parte, se convirtió en ley el programa de formación electoral para adolescentes de 16 años. Además se dio media sanción a la adhesión provincial a la ley nacional sobre reproducción médicamente asistida.
Fuente: Ellibertador.
Viernes, 28 de marzo de 2014
|