FABIÁN RÍOS "La provincia recibe fondos y sigue reteniendo a Capital"  En comunicación con Sudamericana, el intendente de la Ciudad de Corrientes, Ing. Fabián Ríos, se refirió a las rees que se realizan los miércoles entre técnicos de la Municipalidad y del Gobierno provincial. Calificó a los encuentros como “absolutamente inútiles” y reiteró el reclamo a la Provincia, ya que, a pesar de recibir un aumento en el 35 por ciento de la coparticipación nacional, sigue descontando fondos a la Capital. El jefe comunal capitalino se refirió al convenio que se empezó a trabajar para un sistema integrado de transporte urbano, de media y larga distancia con el Gobierno provincial. Adelantó que se va a firmar en breve, pero deben acordar una agenda y agregó que “es un tema que trasciende la cuestión política”. Más allá de la posibilidad de acuerdo, afirmó que “esto no deja de lado los reclamos por retenciones indebidas y otras cosas donde no se ha podido instalar una mesa de negociación razonable”.
Ríos reiteró que “la gente de Corrientes necesita inversiones que apunten a mejorar la calidad del sistema de transporte urbano de media y larga distancia”, dijo. Asimismo, en cuanto a las rees pautadas para los días miércoles, manifestó que “es una pérdida de tiempo” y que son “absolutamente inútiles”. “La intención es no llegar a ningún acuerdo”, expuso.
El mandatario afirmó que los fondos que llegan a la Provincia por parte de la Nación crecieron en promedio un 35 por ciento mensual, en relación al año 2013. Sin embargo, explicó que “la diferencia se basa en las retenciones que no sufre el Gobierno pero sí se aplican a la Municipalidad”. Ríos recordó que “el convenio trimestral para la segunda parte del año no se firmó pero Nación no retuvo a la Provincia; sin embargo esta hace eso con la Capital”. El intendente reclamó “un nivel de sensatez”, considerando que “esto castiga a los empleados y a la gente de la ciudad que necesita más servicios”.
La Ciudad
El jefe comunal capitalino se refirió al trabajo diario que reclama el mantenimiento de la Capital y señaló que “no se puede desconocer que hay problemas en la recolección como la mala actitud de conservación del medio ambiente por parte de la gente” o los “problemas para el mantenimiento de calles como de lugares donde las calles estaban bien pero después de las lluvias es muy difícil”. Agregó que siguen “tratando de conservar el equilibrio” y se refirió a los reclamos por el alumbrado público.
“Tenemos un reclamo constante por lámparas fuera de servicio”, recordó Ríos y aludió a “problemas en determinados barrios donde la reposición no dura 12 horas”. Indicó que muchas veces se encuentran con lámparas destruidas, a veces con armas de fuego, pero más allá de esto, destacó que “funciona mejor que las empresas de telefonía celular”.
Fuente: Sudamericana.
Martes, 22 de abril de 2014
|
|
|
|