Jueves, 6/2/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
POCHO ROMERO FERIS
Debemos ser parte de una revolución de paz como dijo Francisco
El ex Gobernador de la Provincia de Corrientes, José Antonio Romero Feris se refirió a la entrevista que el Papa Francisco brindó a la revista jesuita del Vaticano La Civilità Católica, donde desarrolló un amplio repaso de prioridades para su gestión, las cuales el referente del Partido Autonomista consideró oportuno resaltar. Consciente de que la política se encuentra en todos los ámbitos de la vida, Pocho Romero Feris aprovechó las palabras del Sumo Pontífice para acoplarlas a un escenario que la mayoría de las veces se muestra controversial y alejado de la gente.
“Busquemos una Iglesia que encuentra caminos nuevos”, reza el titular de la publicación jesuita. Es allí donde el también ex Senador nacional por Corrientes ubicó una coincidencia necesaria para que la clase dirigencial del país tenga en cuenta en un futuro inmediato.

Romero Feris hizo referencia a otro apartado abordado por Francisco. "Mi forma autoritaria y rápida de tomar decisiones me ha llevado a tener problemas serios y a ser acusado de ultraconservador”, manifestó el Santo Padre a La Civilità Católica.

El referente correntino relacionó esta actitud de reconocimiento interno “sobre algunas fallas propias de todo hombre que habita la tierra”, con lo que ocurre en el país. “El autoritarismo está muy presente en los debates hogareños, de café y en el ambiente político ante ciertas actitudes del Gobierno nacional. Por eso da qué pensar cuando uno escucha al Papá”, reflexionó el ex mandatario de Corrientes.

Incorporó a este detalle otra de las apreciaciones de Su Santidad durante la entrevista. “Non coerceri maximo, contineri tamen a minimo, divinum est”, resumió Francisco a la hora de especificar lo que significa para un jesuita ser Papa, en definitiva, tener el poder de la Fe Católica. La frase significa: “Cosa divina es no estar ceñido por lo más grande y, sin embargo, estar contenido entero en lo más pequeño”.

El ex Arzobispo de Buenos Aires aseguró que la máxima de San Ignacio siempre resonó en su cabeza “por lo que le toca al gobierno, a ser superior: no tener límite para lo grande, pero concentrarse en lo pequeño”. Esto motivó la afirmación de Romero Feris, en el sentido “de intentar, a través de la función pública o donde se esté y se tenga la responsabilidad de influir en la vida de la gente, lograr ejercer la virtud de la magnanimidad”.

Por ello coincidió con Francisco respecto a que “cada uno debe intentar serlo en el lugar que ocupe, para poder tener un horizonte amplio capaz de otorgar a las cosas pequeñas el marco de los grandes logros”.

Cada concepto en los que reparó en detalle el ex Gobernador correntino sobre la extensa nota al Papa en la publicación jesuita puso sobre relieve la necesidad, señalada por el propio referente de la Iglesia Católica, “de bajar a tierra y pensar en los demás, actuando por y para los demás, siempre en paz, buscando una revolución pacífica que cambie el mundo”, expresó Romero Feris en consonancia con Francisco.



Fuente: Corrienteshoy.


Viernes, 20 de septiembre de 2013

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.