REPERCUSIONES DE LA RENUNCIA DEL DIPUTADO CHANGO PÉREZ Sigue sin consenso el llamado al diálogo del sector de Josefina en el Partido Liberal ![](../galeria/josefina.jpg) El cassanista Fernández Affur dijo que no lo sorprendió la decisión del josefinista y que la imagen conciliadora que aduce es falsa. “Hoy, dialogar con quienes nos robaron el partido no tiene sentido, desde ningún punto de vista”, dijo.
Luego de la renuncia a la intervención del Partido Liberal (PL) de Miguel Chango Pérez, quien insistió este lunes en que buscará, en primera instancia, el diálogo con todos los sectores, pero que como segunda alternativa participaría de las elecciones internas para renovar las autoridades, dirigentes de Encuentro Liberal (ELI), sector encabezado por Pedro Cassani, criticaron contundentemente al diputado provincial políticamente afín a la senadora nacional Josefina Meabe de Mathó.
“Pensábamos que podía pasar esto después del fracaso del Chango de integrar la grilla del Frente para la Victoria (FPV) en las elecciones pasadas. Lógicamente, se buscó la intervención con ese objetivo, de colocar tres amigos, incluido él, encabezando la grilla a diputados, Zulma Garay en el 8º lugar y (Ana María) Any Pereyra para la viceintendencia”, opinó ayer Juan José Pepe Fernández Affur, diputado provincial partidariamente cercano a Cassani. Respecto de la interrumpida intervención partidaria a cargo del josefinista Pérez, Fernández Affur interpretó que “indudablemente era una papa caliente que tenía el Chango en la mano, ya que la intervención del partido no le sirvió y se le estaba complicando, porque él tenía que haber cumplido con lo que dispuso la Justicia Federal (cuyo titular es Carlos Soto Dávila), de depurar los padrones y llamar a internas”.
“Esto no se cumplió y hoy en día ya era un problema para él ser interventor, donde los deseos de buscar consenso con otros actores fue rechazado de plano”, añadió al respecto, en un reportaje mantenido con FM Metropolitana. Acerca de la posibilidad de que ambas facciones del liberalismo vuelvan a reconciliarse, como sucedió en ocasiones anteriores, el legislador fue preciso: “No es momento de hacer las paces, es momento de realidades”, afirmó, y sostuvo que “hoy en día es muy difícil dialogar con quienes destrozaron al partido”.
“Sentarnos a una mesa con quienes nos avasallaron y robaron el partido no tiene sentido, bajo ningún punto de vista. Únicamente, nos podremos ver en un salón cuando haya una interna y que los afiliados decidan”, ratificó ulteriormente, con lo que evidenció una clara intencionalidad de no dar el brazo a torcer y esperar a que se desarrolle la renovación de autoridades mediante el sufragio de los afiliados.
“Primero, debemos esperar los fallos de la Cámara Nacional Electoral, donde hay 5 apelaciones”, indicó Pepe Fernández Affur, y en ese sentido, ponderó el expediente en el que se trata “la prórroga de los mandatos, para que se pueda normalizar el partido”, expuso.
“Tenemos que dejar de lado las cosas que nos dividen y fortalecer las que nos unen”, había declarado el lunes el Chango Pérez. “Esta frase está fuera de lugar, la hubiese expresado cuando estábamos a dos días del vencimiento de los mandatos, cuando más de 74.000 personas tenían la posibilidad de elegir a las futuras autoridades”, cuestionó el dirigente cassanista en referencia a lo expuesto por Pérez, al hacer referencia al 31 de mayo de este año.
“Ellos sabían que salían terceros cómodos y que perdían el manejo del partido. Así que hoy, antes de hablar de unidad y consenso, lo hubiesen pensado en su momento y no hubiesen llevado adelante el pedido de intervención ante la Justicia Federal afín al kirchnerismo y con fiel cumplimiento de lo que pedía Josefina en ese momento”, agregó.
Según Fernández Affur, la intención de Josefina Meabe, Miguel Pérez y los suyos, al intentar aliarse al kirchnerismo “era el de lograr puestos en la grilla del FPV, que se sabía que la Convención del Partido Liberal iba a rechazar de plano esa alianza”, señaló.
TEXTUAL El Chango Pérez debió expresarse a favor de la unificación cuando estábamos a dos días de que venzan los mandatos y no ahora. Juan José Fernández Affur , ELI
Fuente: Tncorrientes.
Miércoles, 25 de septiembre de 2013
|