BUENOS AIRES Aclaran que Juicio por Jurados es optativo para imputado ![](../galeria/ley.jpg) El diputado provincial por el Frente Para la Victoria (FPV), Iván Budassi, aclaró que el sistema de Juicio por Jurados, promulgado el jueves por el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, es “optativo para el imputado”. “No todos los juicios con penas mayores a 15 años van a ser juzgados por juicio por jurado, porque es optativo y un derecho para el acusado”, resaltó el legislador. “El imputado se puede negar al juicio por jurado y entonces esa diligencia se puede realizar solamente con jueces, como viene siendo hasta ahora”, explicó Budassi. La nueva ley establece que el tribunal de jurados actuará en los delitos cuya pena máxima en abstracto exceda de 15 años de prisión o reclusión o, tratándose de un concurso de delitos, que alguno de ellos supere dicha pena. Según la norma, el jurado estará compuesto por 12 ciudadanos titulares y 6 suplentes que serán elegidos por sorteo del padrón electoral, y recibirán instrucciones de un juez, quien les indicará el encuadre jurídico de la cuestión a resolver. Además, determina que luego del debate decidirá el jurado en torno a la inocencia o no del ciudadano sometido a proceso. Fija también que el veredicto de culpabilidad requerirá como mínimo de diez votos afirmativos sobre las cuestiones planteadas, y si el delito, por el que fuera calificado legalmente el hecho en que se sustenta la acusación, tuviera prevista pena de prisión o reclusión perpetua, se requerirá unanimidad de votos afirmativos. Para ser miembro de un jurado se deberá ser argentino nativo o naturalizado con no menos de cinco años de ciudadanía, tener entre 21 y 75 años, entender plenamente el idioma nacional y gozar de aptitud física y psíquica suficientes para el desempeño del cargo. La Junta Electoral bonaerense confeccionará anualmente, por sorteo en audiencia pública, los listados principales de ciudadanos que cumplen con esos requisitos.
Fuente: Época.
Domingo, 29 de septiembre de 2013
|