CAMPAÑA HACIA EL 27 DE OCTUBRE Valdés se fortalece en el interior y confía en que ECO obtendrá las tres bancas ![](../galeria/canteros11.jpg) El candidato a diputado nacional de Encuentro por Corrientes estuvo ayer en Bella Vista, donde el intendente electo, Walter Chávez, lo acompañó en las rees previstas. Mañana estará en la Capital, junto con Emilio Lanari.
El candidato a diputado nacional de Encuentro por Corrientes estuvo ayer en Bella Vista, donde el intendente electo, Walter Chávez, lo acompañó en las rees previstas. Mañana estará en la Capital, junto con Emilio Lanari.
Tras el encuentro con el Foro de Intendentes de Encuentro por Corrientes (ECO), el candidato a diputado nacional Gustavo Valdés inició una nueva gira por el interior provincial, que lo llevó a visitar ayer las ciudades de Goya y Bella Vista, donde fue recibido por el intendente electo de la UCR, Walter Chávez. En el contexto de la campaña con miras a las elecciones legislativas del 27 de octubre, el postulante se compromete a representar “verdaderamente” los intereses de la provincia en el Congreso de la Nación.
El primer candidato de ECO a diputado nacional visitó ayer las ciudades de Goya y Bella Vista, en el marco de la campaña para la contienda electoral del próximo 27 de octubre. Hoy hará lo propio en las ciudades de Esquina, Lavalle y Santa Lucía, mientras que, para mañana, su agenda prevé actividades en la ciudad de Corrientes.
“En Bella Vista tomamos contacto con militantes de la ciudad y con la Asociación de Productores Citrícolas, y en Goya tuvimos una reunión con la dirigencia de la UCR”, indicó Valdés a La República.
A cuatro semanas de las elecciones nacionales del 27 de octubre, el candidato de ECO refuerza su recorrida de campaña por el interior, con el objetivo de ratificar sus propuestas para representar a Corrientes en el Congreso de la Nación, y en ese sentido, garantiza que será un “fiel representante de los intereses de la provincia, frente al avasallamiento del Gobierno nacional”.
“Hay un entusiasmo muy grande en la campaña; las expectativas que tenemos son muy buenas y esperamos que se repitan los resultados que obtuvimos tanto en las primarias nacionales como en las elecciones provinciales”, remarcó el postulante.
Luego de visitar Bella Vista y Goya, Valdés estará con su equipo en otras tres ciudades del interior provincial, Esquina, Lavalle, y Santa Lucía, en compañía de la candidata en segundo término, Perica Semhan.
“Estamos llevando nuevamente la propuesta de ECO a las localidades del interior, tratando de sumar adhesiones para sacar la mayor cantidad de diputados posibles, diputados que, sabemos, van a representar verdaderamente los intereses de la provincia”. Mañana, en la Capital, Valdés compartirá las actividades de campaña con el candidato de Encuentro Liberal, Emilio Lanari. El recorrido se inició en Mercedes y Paso de los Libres.
Contra el centralismo
En su contacto con los referentes locales de ECO en cada comunidad del interior, Valdés, quien se desempeña actualmente como ministro de Gobierno de la Provincia, hace hincapié en la propuesta de federalismo que ofrece la alianza provincial.
“Seguimos siendo un país federal, pero se sigue acentuando la situación unitaria en lo económico en Buenos Aires.
Analizando el voto de los distintos diputados, de los distintos frentes, se sigue profundizando la cuestión unitaria y el centralismo presupuestario en cabeza del Gobierno nacional”, aseveró.
Para Valdés, con la ley del cheque se tuvo una posibilidad excelente, pero los diputados nacionales votaron a favor del proyecto oficial, “incluso contra sí mismos”.
“En el Congreso de la Nación votan por más centralismo económico y eso hay que poner en discusión. O votamos a favor de Corrientes, o del centralismo en Buenos Aires”, arremetió el candidato radical.
La expectativa del Foro
Asimismo, Valdés valoró el apoyo del Foro de Intendentes de ECO que se reunió en Paso de los Libres, y el esfuerzo que comprometieron para trabajar juntos y lograr las tres bancas que se disputarán en octubre.
“Nuestro mensaje es a favor del federalismo y, por supuesto, dependemos del acompañamiento de la gente. Si la ciudadanía prefiere el centralismo económico sin que podamos hacer mucho los correntinos, tiene que votar a la otra propuesta”, manifestó.
Fuente: Tncorrientes.
Martes, 1 de octubre de 2013
|