Política Correntina Encuentro político plural, ¿en marcha nueva alternativa para las elecciones?  El cónclave alienta la conformación de un tercer espacio, en el año electoral. Estuvieron cuatro postulantes a gobernador, pero no se habló de candidaturas.
El hotel de la avenida 3 de Abril y la calle Buenos Aires fue el lugar. El motivo, al decir de sus protagonistas, un espacio de encuentro para analizar y trabajar para superar los problemas que tiene la provincia.
Referentes de varios espacios, provinciales y nacionales, confluyeron en un encuentro que conlleva un análisis político en el marco del año electoral. Y es que la presencia de dirigentes que integran el oficialismo, y otros que no, en una reunión generó ante todo la novedad en una provincia que desde hace más de 20 años se parte en dos (y con la mínima participación de un tercer espacio) para dirimir el poder, voto mediante.
No resulta, por cierto, de alta atención la presencia de, por ejemplo, el titular de la Cámara de Diputados de la provincia, Pedro Cassani, (Encuentro Liberal), de los diputados provinciales Any Pereyra (liberal) y José Romero Brisco (autonomista), los tres de agrupaciones de colores provinciales y aliados electorales en casi todas las elecciones con el radicalismo, formando la alianza Vamos Corrientes, y hasta hace dos años Encuentro por Corrientes.
Pero no solamente estuvieron estos tres, también se sumaron referentes de partidos que integraron el oficialismo (como el PRO y Acción por Corrientes) que tienen o tuvieron representación legislativa siempre de la mano de la UCR.
"Más dialogo y nuevas prioridades. Eso es lo que necesita Corrientes y de eso hablamos hoy (por ayer) quiénes creemos que es posible construir una alternativa real en la provincia", afirmó el referente autonomista y diputado provincial José Romero Brisco, quien agregó: "Hay que unir fuerzas para lo que se viene, hay que hacer las cosas bien".
Por su parte, el titular de la Cámara de Diputados de la provincia, Pedro Cassani, aseguró que en la reunión no se habló de candidaturas electorales.
"Hoy dimos el primer paso, distintas fuerzas nos unimos para hablar de lo que de verdad importa en Corrientes: energía, rutas, crisis habitacional, salud, educación, seguridad y un Estado más eficiente y cercano" aseguró a través de las redes sociales.
Asimismo, en el párrafo final aclaró: "Sin hablar de candidaturas. Solo propuestas. Solo compromiso. El cambio empieza escuchando y trabajando juntos".
En el cónclave estuvieron cuatro postulantes al sillón de Ferré; Cassani, Romero Brisco, Emiliano Fernández (intendente de Virasoro) y Camau Espínola, además de otros dirigentes que pasaron por la función pública o bien con rangos relevantes en sus fuerzas partidarias.
Hermetismo en la previa, pero con rebote político una vez conocida la noticia y la foto con los presentes, esta asociación promete algo más que un encuentro programático, y si se avanza con la idea, la propuesta política para Corrientes representará después de mucho tiempo un espacio netamente provincial, que rompería la discusión local con actores nacionales, el radicalismo y el peronismo.
Martes, 8 de abril de 2025
|