Internacionales La guerra comercial de los aranceles  China firme contra las medidas de los Estados Unidos.
China, en una reunión que se llevó adelante este miércoles, tomo rápidas medidas tras el último aumento de aranceles de Estados Unidos a las importaciones, en un intento por salvaguardar sus derechos e intereses. El gobierno de Xi Jinping anunció que aumentará los aranceles adicionales a los productos importados de Estados Unidos al 84 % , agregará seis empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables y colocará a doce entidades estadounidenses en su lista de control de exportaciones. Las medidas en vigor a partir del primer minuto del jueves se producen después de que el país se comprometiera a tomar contramedidas con "firme voluntad" y "abundantes medios" tras la decisión de Estados Unidos de aumentar sus llamados aranceles recíprocos a las importaciones chinas del 34 por ciento al 84 %. En estas horas presentó una demanda contra Estados Unidos ante el mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio por el último aumento arancelario. La Oficina de Información del Consejo de Estado de China publicó el miércoles un libro blanco (https://english.news.cn/20250409/99fee2caf56643b590aab19d2dc9b239/c.html) para aclarar los hechos sobre las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos y para explicar la posición de China sobre temas relevantes.
Las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos son de naturaleza mutuamente beneficiosa y de ganar-ganar, y la cooperación beneficia a ambas partes mientras que la confrontación perjudica a ambas, señala el libro blanco. Recientemente, Estados Unidos ha lanzado varias rondas de aumentos arancelarios a las importaciones chinas, y China ha respondido a estas medidas proteccionistas con contramedidas contundentes.
"Quiero enfatizar que en una guerra comercial nadie gana, y que China no la desea. Sin embargo, el gobierno chino no se quedará de brazos cruzados cuando se vulneren y se vulneren los derechos e intereses legítimos de su pueblo", declaró un funcionario del Ministerio de Comercio de China el miércoles.
El funcionario dijo que el uso de aranceles por parte de Estados Unidos como arma para ejercer la máxima presión y perseguir sus propios intereses es un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico.
Con el pretexto de buscar "reciprocidad" y "justicia", Estados Unidos está participando en juegos de suma cero y, en esencia, busca "Estados Unidos primero" y el "excepcionalismo estadounidense", dijo el funcionario.
China está dispuesta a comunicarse con la parte estadounidense sobre cuestiones económicas y comerciales bilaterales clave, abordar sus respectivas preocupaciones a través del diálogo y consultas en pie de igualdad y avanzar conjuntamente en el desarrollo estable, saludable y sostenible de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, señaló el funcionario.
"Si Estados Unidos realmente busca resolver el problema a través del diálogo y la negociación, debe demostrar una actitud de igualdad, respeto y reciprocidad", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, en una conferencia de prensa.
"Si Estados Unidos está decidido a librar una guerra arancelaria o una guerra comercial, China está dispuesta a luchar hasta el final", afirmó Lin, señalando que China tiene la capacidad y la confianza para afrontar diversos riesgos y desafíos. En la misma reunión también el secretario de Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, pronuncio un importante discurso sobre el trabajo de los países vecinos en Pekin, y las relaciones con el Sur Global. Así mismo América Latina fue uno de los temas más importantes en la agenda para compartir con los países vecinos nuevos caminos para el trabajo y la cooperación.
Jueves, 10 de abril de 2025
|
|
|
|