Domingo, 13/4/2025   Paso de los libres -  Corrientes - República Argentina
 
Interés General
Mercosur
Milei aprovecha el enojo de Peña con Lula y lo quiere sumar a un eje anti Brasil.


Ambos presidentes no participan de la cumbre de Celac en Honduras por sus críticas a Trump. Peña encargó a su canciller resolver la crisis con Brasil.

Santiago Peña y Javier Milei se reunieron en Asunción en medio de las tensiones con Lula y la guerra de aranceles de Donald Trump. Mientras el resto de los liderazgos regionales se veían las caras en la cumbre de la Celac en Honduras para articular una narrativa crítica contra Washington, los dos presidentes marcaron distancia con los gobiernos progresistas de América Latina.

"Fue a Paraguay para ir no a la Celac", reconoció una fuente cercana al gobierno sobre la sorpresiva llegada de Milei a Paraguay. A Peña le vino como anillo al dedo en medio del impasse con Lula tras revelarse un caso de espionaje al sistema informático paraguayo en medio de las negociaciones por la tarifa de la energía de Itaipú.

Celac tendrá como agenda principal la idea de unir a la región contra de las políticas de Trump y contará como protagonistas centrales a Lula y Claudia Sheinbuam y un invitado especial como China, en plena guerra de aranceles.

Si bien Peña siempre se mostró cercano al presidente de Brasil, este último mes fue fatal en la relación bilateral. Como reveló en exclusivo LPO, Lula fue el arquitecto de la estrategia regional para impulsar la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, como secretario general de la OEA en detrimento del paraguayo Rubén Ramírez Lezcano.

Esta jugada cayó como un balde de agua fría porque en el gobierno contaban con el apoyo de Brasil hasta que se realizó la cena con Petro, Orsi y Boric en Montevideo. "Peña y Lezcano estaban en los pasillos mientras adentro se resolvía el apoyo a Ramdin", cuenta a LPO una fuente que formó parte de esa negociación.

El otro tema que congeló la relación entre Brasil y Paraguay fue el hackeo de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), justo cuando los dos países se preparaban para cerrar el acuerdo en torno al Anexo C del Tratado de Itaipú, un documento esencial para establecer las finanzas y el marco para la prestación del servicio eléctrico de la binacional. Se trata de un asunto sensinble de por sí, por lo que el espionaje detenó el diálogo.

Lula aseguró que fue un plan orquestado por Jair Bolsonaro pero Peña hizo público su enojo y decepción con el presidente brasileño. Como resultado de esto, el gobierno paraguayo suspendió la negociación sobre el Anexo C y dijo no aceptar negociar "bajo sombras de deslealtad".

Ahora Peña dejó en manos de Lezcano el primer acercamiento con Brasil desde que saltara el caso: el canciller se verá con Mauro Vieira este viernes en la cumbre de ministros de Exteriores del Mercosur en Buenos Aires. En ese sentido, la reunión entre Peña y Milei es un mensaje claro para Lula. El presidente paraguayo puede romper el equilibrio que construyó con mucho cuidado entre los dos socios más grandes del bloque e inclinarse por el libertario.

El comunicado del gobierno argentino no incluye ningún acuerdo en temas importantes como Yacyretá o la hidrovía, pero sí destaca que "Paraguay y Argentina abrazan las ideas de la libertad", una frase acuñada por Milei y que nunca antes se le escuchó decir a Peña. "Hacia dentro, dando la batalla eterna contra el Estado omnipresente y el déficit fiscal, y hacia afuera, a través de la cooperación pacífica y el comercio", enfatizó Milei en su breve discurso.

La visita se produce también a días de la reunión de cancilleres del Mercosur en Buenos Aires como parte del proceso previo para la cumbre de presidentes que tendrá lugar a mitad de año en Argentina y en la que Milei buscará en Paraguay un aliado para su intento de flexibilización.

El libertario dijo en varias ocasiones que desea romper el bloque para poder firmar acuerdos de libre comercio con Estados Unidos. Ante las dificultades administrativas para concretarlo y el seguro rechazo del Congreso, Milei apuesta a un camino más progresivo de apertura del bloque. Hasta hace muy poco, el argentino estaba en absoluta soledad para eso pero los cortocircuitos entre Lula y Peña le abre la posibilidad de construir un eje contra Brasil y sus aliados, Bolivia y Uruguay.

En Brasil no acusan recibo del malestar de Paraguay y afirman que la relación con Peña es "excelente" y aclaran "todo lo que haya que resolver, lo resolveremos". Por otro lado, fuentes cercanas a Lula reconocen que el vinculo se deterioró por el intento de acercamiento de Peña y Lezcano con Trump.


Jueves, 10 de abril de 2025

   

Tel: 03772 - 422647 | contacto@elpasodeloslibres.com.ar
| San Martín 1135 - Paso de los Libres - Corrientes
| Director: Juan Sebastián Fiori
Copyright ©2013 | www.ElPasoDeLosLibres.com.ar Todos los derechos reservados.